23°SAN LUIS - Sabado 19 de Julio de 2025

23°SAN LUIS - Sabado 19 de Julio de 2025

EN VIVO

Sin espacio suficiente, la pesadilla en los celulares

Los teléfonos inteligentes y las tablets con el tiempo tienden a funcionar más lento, quedarse sin espacio de almacenamiento y tener menor duración en su batería.

 

¿Esto a qué se debe? Los dispositivos móviles cuentan con un sistema operativo, procesador, memoria interna, memoria RAM y batería. Sistema operativo: es quien sirve de intermediario entre nosotros y la computadora, es el programa principal y más importante, que controla todo el hardware. Procesador: es el cerebro, encargado de “procesar” toda la información y ejecutar las acciones solicitadas. Memoria interna: es el espacio del que disponemos para almacenar aplicaciones, música, fotos, juegos, etc. Memoria RAM: memoria de acceso aleatoria, es utilizada por el sistema para procesar toda la información, a mayor cantidad de RAM, mayor velocidad de procesamiento. Batería: es básicamente la responsable de brindarle energía a nuestro equipo, se mide en mAh y dependiendo su tamaño será la duración de nuestro dispositivo.

 

El teléfono se va poniendo lento por un cúmulo de razones. El sistema operativo al instalar o eliminar apps, fotos o videos, va cargándose de más información para procesar, quedando muchas veces “archivos” ocultos de cada aplicación que no se eliminan del todo y hacen que el dispositivo deba procesarlos en segundo plano. Por su parte la memoria RAM juega un rol fundamental en este sentido, ya que es el lugar donde se va almacenando temporalmente la información a ejecutar y, siempre que tengamos una capacidad considerable (hoy de 4GB o mayor), vamos a tener un equipo que funcione de manera ágil y sin “cuelgues”.

 

El sistema operativo es tal vez en lo que tengamos menos injerencia, ya que tendremos sólo un puñado de opciones para elegir (iOS, Android, Windows Phone y BlackBerry OS). Recomiendo escoger el que sea de nuestro agrado, por comodidad en su uso e interfaz gráfica. La memoria de almacenamiento es algo muy importante, la leyenda “espacio de almacenamiento insuficiente” es mala señal, ya que seguramente nos veremos obligados a borrar información útil. Si tenemos en cuenta que de fábrica ya vienen con menos capacidad disponible, debido al SO y aplicaciones instaladas, es lógico que cada vez sea menos la disponibilidad, ya que cuando actualizamos aplicaciones como Facebook, WhatsApp, o el mismo Sistema Operativo, crece el tamaño que cada una ocupa. La solución en este caso es la memoria externa (micro sd), ya que podemos almacenar ahí parte de nuestra información, liberando espacio en la memoria interna. Con respecto a la batería, más allá de su capacidad, posee una vida útil determinada, por este motivo con el tiempo es normal que notemos que cada vez nos dura menos. Recientemente Avast publicó un informe donde indica que Facebook e Instagram son las aplicaciones que más batería y datos (internet) consumen.

 

 Para evitar este mal funcionamiento de nuestro equipo, debemos elegir el equipo adecuado con las características que antes mencioné, pero también es fundamental revisar ocasionalmente qué aplicaciones se están ejecutando y si alguna no estamos usándola, cerrarla y así liberar más memoria RAM, lo que agilizará nuestro teléfono y le brindará mayor duración diaria a la batería.

 

LA MEJOR OPCIÓN PARA VER NUESTROS CONTENIDOS
Suscribite a El Diario de la República y tendrás acceso primero y mejor para leer online el PDF de cada edición papel del diario, a nuestros suplementos y a los clasificados web sin moverte de tu casa

Suscribite a El Diario y tendrás acceso a la versión digital de todos nuestros productos y contenido exclusivo