En 2019 llegó solo el 50% de las dosis requeridas para la población infantil.
La Secretaría de Gobierno de Salud deberá responder en diez días cuál es el plan para reponer la vacuna y qué sucedió con los fondos que no se destinaron a proveer esas dosis.
Fue por las dosis contra la meningitis. Según Rubinstein, ya están compradas. Pero no llegan.
La medida surgió a partir del escaso abastecimiento que realiza la Nación. La semana próxima llegarán nuevas dosis compradas por el Gobierno de la provincia.
La Secretaría de Salud de la Nación envió a la provincia tan solo 2.880 dosis de las más de 15 mil necesarias para cubrir el tercer trimestre del calendario de vacunación y el déficit de los meses anteriores.
Son cuatro dosis que se aplican a los 3, 5 y 15 meses, y a los 11 años. Salud ya realizó el reclamo formal.
El Gobierno de la Provincia compró 1.750 dosis debido a que el gobierno nacional se quedó sin abastecimiento.
Las partidas son insuficientes según el Ministerio de Salud. Tampoco llegó la partida de aplicaciones antigripales.
La Provincia ya destinó más de 13 millones de pesos para adquirirlas en los laboratorios.
El último lote fue de 1.440 vacunas, que no alcanzan para cubrir el consumo mensual de la provincia.