14°SAN LUIS - Domingo 02 de Junio de 2024

14°SAN LUIS - Domingo 02 de Junio de 2024

EN VIVO

Gioja: “Quieren proscribir al principal partido opositor”

El presidente del PJ anticipó que la intervención será apelada mañana a primera hora

Por redacción
| 10 de abril de 2018
El titular del Partido Justicialista en el Encuentro de la Militancia que se desarrolló el mes pasado, en Villa Mercedes. Foto:El Diario

El Presidente del Partido Justicialista a nivel nacional, José Luis Gioja, ve la mano del gobierno nacional detrás de la medida judicial que dispuso la intervención del PJ. “Así como en Brasil se proscribe al más popular de los candidatos, acá pretenden proscribir al principal partido opositor”, dijo. Y anticipó que mañana a primera hora los apoderados apelarán la medida.

 

Gioja se mostró sorprendido por la decisión de la jueza María Servini de Cubría quien además de dictar la intervención nombró al frente del partido al dirigente gastronómico, Luis Barrionuevo. Además remarcó que el escrito que pedía la intervención fue presentado ayer y resuelto en apenas 24 horas, sin haber corrido traslado al fiscal o al propio PJ. “Creemos que no hay motivos técnicos para la intervención del partido y sí tiene que ver con judicializar la política. Vamos a defender nuestras banderas, vamos a estar con los más humildes y en contra de los ajustes”, dijo.

 

A través de su cuenta de Twitter, el presidente del PJ publicó un comunicado del Consejo Nacional partidario que se sostiene que la intervención “carece de todo sustento legal” y que la decisión  “tiene por objeto proscribir una vez más al peronismo, y dejar al gobierno sin su principal partido de oposición”.

 

Gioja  negó haberse "atrincherado" en la las oficinas del PJ de calle Matheu, tal como aseguró Barrionuevo cuando intentó ingresar al despacho de la presidencia del partido en horas de la siesta . "La verdad —dijo después— es que no me suena (que Barrionuevo sea el interventor), al presidente lo elige el afiliado, a nosotros nos eligieron los afiliados en una lista de unidad. Hemos normalizado distritos como Jujuy, Mendoza, Misiones y Santa Fe, no entendemos el por qué de esto", sostuvo en la puerta de la sede partidaria, luego de que el gastronómico se retirara.

 

LA MEJOR OPCIÓN PARA VER NUESTROS CONTENIDOS
Suscribite a El Diario de la República y tendrás acceso primero y mejor para leer online el PDF de cada edición papel del diario, a nuestros suplementos y a los clasificados web sin moverte de tu casa

Suscribite a El Diario y tendrás acceso a la versión digital de todos nuestros productos y contenido exclusivo