Día del peluquero: "Rulo" Escudero y su trayectoria internacional
Participó de dos campeonatos del Mundo de Peinadores y en setiembre viaja a París para el tercero.
Dio la vuelta al globo como parte de una profesión muchas veces mal comprendida y mal aprendida. Aún hoy continúa con sus viajes y aprende nuevas técnicas. Raúl Escudero, más conocido como “Rulo”, es un peluquero puntano que desde 1987 atiende un local que lleva su nombre. El primero estuvo ubicado en la tradicional Galería Sananes y desde hace 9 años se encuentra en San Martín 564. El 17 y 18 de setiembre va a participar en París como jurado del Campeonato del Mundo de Peinadores (Hair World), competencia de la que ya formó parte en 1994, en Londres, y 1996, en Washington D. C., Estados Unidos.
“Los peluqueros somos una parte importante de la sociedad –afirmó Escudero-. Muchas veces se nos critica. Dicen que uno puede hacer un curso y tener el título en tres meses. Esto no es así, hay una entidad madre, la Unión de Peinadores de la República Argentina, donde se estudia durante cinco años para obtener la matrícula”, señaló.
Escudero asistió dos años a la academia en Buenos Aires y el resto de sus estudios los completó en Mendoza. "Era un sacrificio muy grande, pero que valió toda la pena”, aseguró y agregó que “dentro de la academia había tres especialidades. La mía es la de la escuela italiana, o sea que soy cortador. También uno se puede perfeccionar como peinador o colorista.”
En 1985 abrió su primer negocio, también llamado "Rulo", en el barrio porteño de Once. A los dos años decidió mudarse a San Luis.
En 1991 Escudero salió subcampeón del Campeonato Argentino de Peluquería en Bahía Blanca. “No era un pequeño logro, para alguien que viene de San Luis y con tantos competidores”, remarcó. “Esos años están entre los mejores que recuerde. Era el peluquero oficial del equipo de Gepu, campeones del Torneo Nacional de Básquet (en las temporadas 1990/91 y 92/93). Por el negocio pasaron jugadores como Edgar Merchant, ‘Pichi’ Campana, Hernán Montenegro y Diego Maggi. Todo eso ayudo mucho a acrecentar la fama de la peluquería. Nos visitaba tanta gente que llegamos a tener ocho empleados”, observó.
Con el tiempo, "Rulo" se acostumbró a ser pionero de las modas en la ciudad. Primero, inauguró el modelo unisex, ya que atendía tanto a mujeres como hombres y luego, a su vuelta del mundial de 1994, presentó las extensiones, un furor en su momento, y las líneas o nombres dibujados en el cabello.
Además de Escudero, hubo otros apellidos históricos relacionados a la peluquería en San Luis los Sindoni, Ledesma, Moreno, D’Amico, Fuentes, Irusta y el maestro de Escudero, Pedro Eschevez, entre varios otros.
Como conclusión, "Rulo" explicó por qué hoy se festeja en todo el mundo el Día del Peluquero: "San Luis Rey de Francia le daba mucha importancia al mantenimiento de sus pelucas. Su interés era tal que le dio a su peluquero personal un título de nobleza y además instauró la tradición del lunes como día de descanso para estos trabajadores. Una costumbre que se mantiene hasta nuestros días, porque además los sábados trabajamos en horario corrido", cerró.


Más Noticias