SAN LUIS - Viernes 04 de Julio de 2025

SAN LUIS - Viernes 04 de Julio de 2025

EN VIVO

Buscan concientizar sobre los prejuicios hacia los musulmanes

La Cámara de Diputados declaró de interés las actividades que realizan por el Día Contra la Islamofobia.

Por redacción
| 10 de marzo de 2023
En conjunto. Estuvieron presentes legisladores, funcionarios provinciales y municipales de San Luis. Foto: Prensa Cámara de Diputados.

El teólogo islámico Imam Marwan Gill, de la Comunidad Musulmana Ahmadía Argentina, visitó San Luis para concientizar sobre los prejuicios que la sociedad tiene sobre los adeptos del Islam. Este jueves, la presidenta de la Cámara de Diputados, Silvia Sosa Araujo, le entregó una resolución que declaraba de interés las actividades que vino a realizar a San Luis, en conjunto con el Ministerio de Gobierno, Justicia y Culto.

 

"Cada vez me siento más puntano, me siento muy cómodo acá y siento también la apertura del Gobernador, pero también de todos sus funcionarios, la gente y la sociedad. Incluso el año pasado hicimos un experimento social acá en la ciudad de San Luis, en la peatonal, con un cartel que decía 'Soy musulmán, ¿tienes alguna pregunta?'", expresó el teólogo.

 

El próximo 15 de marzo será la primera vez que se conmemorará el Día Internacional Contra la Islamofobia, declarado por la Organización de las Naciones Unidas (ONU), según indicó Gill. Además, explicó que la islamofobia se trata de ciertos prejuicios y discriminación por las creencias religiosas.

 

"El Imam trata de contarnos todas sus experiencias tanto a nivel nacional como en el exterior. Hay algo fundamental que tiene que ver con el diálogo interreligioso y creemos también que él es un pionero, un líder en ese sentido y por eso viene a San Luis a compartir con nosotros", indicó el jefe del Registro Provincial de Cultos, Fernando Zunino.

 

La islamofobia es la discriminación hacia los musulmanes por sus creencias religiosas.

El referente de la comunidad musulmana estuvo presente en la primera mesa interreligiosa de este año que se realizó el miércoles y ayer brindaría una charla en el Salón Blanco de Terrazas del Portezuelo.

 

"Como musulmán no siento islamofobia en San Luis, lo que es cierto es que hay ignorancia, muchos malentendidos, ciertos mitos, pero esos prejuicios se enraizan más en el hecho de que nunca han hablado con un musulmán personalmente o nunca han tenido la posibilidad de visitar una mezquita. Entonces, la idea de esta visita también es facilitar a la gente la posibilidad de hablar personalmente con un musulmán", expresó el teólogo.

 

 El referente indicó que usualmente se relaciona a los musulmanes con el terrorismo y que esas personas son la minoría extremista.

 

"Tal vez me toca la religión con el peor marketing del siglo XXI. El Islam literalmente en árabe significa paz. Hay una pequeña minoría que hace tanto ruido que han manchado toda la imagen, ellos no representan nuestros valores. Nosotros defendemos la libertad de religión y la igualdad entre el hombre y la mujer. Por ejemplo, el Corán enseña que es la obligación incluso de la mujer obtener educación desde la cuna hasta la tumba", explicó. Hay comunidades musulmanas en más de 50 países y tienen más de 70 ramas dentro de esta religión, según indicó.

 

El Imam le entregó una placa de reconocimiento por su compromiso con la paz a Sosa Araujo. "Estamos en una provincia donde tenemos la Ley de Libertad de Cultos y este acontecimiento especial es para declarar de interés todas las actividades que se van a desarrollar", expresó ayer.

 

LA MEJOR OPCIÓN PARA VER NUESTROS CONTENIDOS
Suscribite a El Diario de la República y tendrás acceso primero y mejor para leer online el PDF de cada edición papel del diario, a nuestros suplementos y a los clasificados web sin moverte de tu casa

Suscribite a El Diario y tendrás acceso a la versión digital de todos nuestros productos y contenido exclusivo