Elbio Quevedo es puntano, tiene 37 años y es coordinador del equipo Ford, de los más poderosos del Campeonato Mundial de Rally.
Elbio Quevedo es puntano, tiene 37 años y es coordinador del equipo Ford
Acompaña a Nicolás Fuchs, el piloto peruano con quien fue campeón de Producción del Mundo en 2013.
Elbio estará en el Rally de Argentina coordinando al piloto sudamericano en la histórica escuadra británica M-Sport comandada por Malcom Wilson. En la previa de esta fecha por los caminos de Córdoba, que se correrá entre 8 y el 11 de mayo, el Diario de la República dialogó con Quevedo.
—¿Cómo llegaste a coordinar a uno de los protagonistas del Campeonato Mundial de Rally?
—Con mucho trabajo, algo de suerte y rodeándote de personas que quieren lo mismo que vos. A mediados de 2012 el navegante de Fuchs, el argentino Fernando Mussano, me comenta que estaban buscando un coordinador con experiencia en el Rally Mundial. Yo había hecho mis primeras armas con Miguelito Baldoni durante dos años, primero en la categoría de producción y después en la Academia FIA.
En octubre me convocan para el Rally de Italia y Fuchs logró su primera victoria en el Mundial. Desde ese momento, hasta hoy, nunca paramos.
—Sos parte del equipo campeón del mundo. ¿Qué sentís?
—Es un privilegio enorme. En la historia de nuestro país sólo dos personas lo hemos logrado como coordinadores. Martín Christie, que con Gabriel Pozzo lograron el título de producción en 2001, y el otro soy yo... lo pienso, no lo puedo creer.
—¿A los pilotos argentinos que crees que les falta para destacarse en el Rally Mundial?
—Presupuesto y un plan de trabajo. Creo que el Estado puede colaborar pero no hacerlo todo. Las empresas privadas poco aportan al deporte de elite y hasta que no se comprometan todo dependerá siempre del esfuerzo de unos pocos y así es imposible lograr continuidad. Lo que sí debería hacer el Estado, es articular los esfuerzos del sector privado para un buen proyecto deportivo.
—¿Estás poco en San Luis, cómo se optimizan tiempos y sentimientos?
—Trato de estar todo el tiempo en familia. Después de haber recorrido mucho, San Luis es un lugar maravilloso y de los más lindos del mundo. Pero es poco el descanso, no más de uno o dos días.
—¿Cuál crees que es la clave para llegar a este presente?
—Soñar de día y dormir de noche. Si perseguís con pasión algo que realmente deseas todo se puede conseguir.


Más Noticias