La presidenta Cristina Kirchner firmó este lunes en la Casa Rosada la renovación por otros tres meses del Programa Federal de Desendeudamiento Provincial, un convenio de reestructuración de la deuda con la Nación, por el cual recibirán un adicional de 1.800 millones de pesos por disminución de servicios de deuda, con relación al stock de 65.000 millones a diciembre.
Sólo cinco distritos no se encuentran endeudados con la Nación: San Luis, Santa Cruz, La Pampa, Santa Fe y Santiago del Estero.
En un acto transmitido por cadena nacional, la mandataria recordó que el plan abarca a 17 jurisdicciones argentinas y significará un "ahorro por provincia en los próximos tres meses de 1.000 millones de pesos"
"Todo esto se originó en 2003 cuando varias provincias tenían cuasimonedas y el gobierno de Néstor Kirchner rescató durante su gestión todos los ´papelitos´, llegó a haber diez cuasimonedas en el país", recordó la mandataria.
En rigor, esos pasivos provinciales se acarrean desde mediados de la década del noventa, producto de asistencias financieras, rescates de cuasimonedas y canjes de deuda.
Firmaron el convenio durante la jornada los gobernadores Daniel Scioli (Buenos Aires); Francisco Pérez (Mendoza), Sergio Urribarri (Entre Ríos); José Alperovich (Tucumán),; Luis Beder Herrera (La Rioja); Fabiana Ríos (Tierra del Fuego); Arturo Colombi (Corrientes); Lucía Corpacci (Catamarca); Martín Buzzi (Chubut); Jorge Sapag (Neuquén); Alberto Weretilneck (Río Negro); Juan Manuel Urtubey (Salta); José Luis Gioja (San Juan); y Maurice Closs (Misiones).
También estuvieron el gobernador interino de Chaco, Juan Carlos Bacileff Ivanoff; el vicegobernador de Jujuy, Guillermo Jenefes; y el jefe de Gabinete del gobierno de Santa Cruz; Ariel Ivovich.
Sólo cinco distritos no se encuentran endeudados con la Nación: San Luis, Santa Cruz, La Pampa, Santa Fe y Santiago del Estero.
NA.


Más Noticias