SAN LUIS - Sabado 02 de Agosto de 2025

SAN LUIS - Sabado 02 de Agosto de 2025

EN VIVO

"Los Totora" tocaron en San Luis sus cumbias enganchadas

Por redacción
| 17 de agosto de 2015
"Los Totora", muchos instrumentos sobre el escenario.

El riquísimo linaje musical de La Plata (de donde salieron "Los Redonditos de Ricota", Virus, "Los Chaza" y Opus Cuatro, entre otros) tiene una nueva agrupación que, sin intentar alcanzar la estatura de sus predecesores, se conforma con una premisa básica en estos tiempos de grupos flacos: divertir y hacer bailar a su gente. Con esos simples objetivos "Los Totora" son algo así como el fenómeno musical del momento.
La banda pasó por San Luis el sábado, dio dos shows en plena madrugada y cumplió con sus metas, que tampoco son tan complejas de sobresaltar. 
"Henry Ford", el boliche en el que se presentaron, se llenó de un público que tenía esa premisa y que, de hecho, una vez que terminó el compacto set de los visitantes, se dedicó a seguir casi al mismo ritmo, con la música del DJ.
Nueve músicos, un acordeón que sobresale y cinco carismáticos chicos al frente conforman el mundo totora arriba del escenario. El recital puntano empezó a las 2:45, cuando el Día del Niño, despuntaba sin demasiadas referencias en el boliche nocturno de Falucho e Illia. Cuarenta y cinco minutos después, el grupo se despidió con sus sonrisas eternas.
El otro recital, más íntimo, se realizó más entrada la noche, en otro salón del mismo local, luego de que los músicos tomaran un breve descanso ante tanta agitación.
Cultores de la cumbia blanca, "Los Totora" presentaron con el mismo desparpajo "Maravillosa esta noche" -que no viene mal recordar que fue compuesta por Eric Clapton- y "Chachete con cachete", todo matizado con el ritmo bailable que entregan los timbales y el güiro.
Si el plan del grupo platense era mostrar ante los puntanos sus propios temas, la estrategia no resultó tan clara. En la noche se escucharon sólo dos canciones firmadas por ellos, entremezcladas con los covers enganchados que invitaron al movimiento constante.
"Sin mirar atrás" fue el tema que ganó repercusión luego de que la Selección Argentina de handball grabara un videoclip en la villa deportiva de Toronto, durante los Juegos Panamericanos que se realizaron el mes pasado. A juzgar por la cantidad de atletas puntanos que había en Henry Ford el domingo a la madrugada, la penetración del grupo entre los deportistas es concreta y definitiva.
El otro tema propio que hizo la banda en San Luis fue el hit "Marchate ahora", presentado sobre el final del show y con las 400 personas que estaban en el boliche como coro de manos arriba.
El resto de la noche pasó entre canciones conocidas por todos que viraron por la óptica de cinco chicos jóvenes, requeridos por el público femenino y que tienen al baile como una obligación más que como una posibilidad. Explicaron que la excusa de su llegada a la provincia fue la despedida del disco más exitoso de su carrera, que tiene muchos covers.
La diferencia más notoria que tienen "Los Totora" con "Agapornis", la otra banda nacional de cierto éxito que basó su carrera en hacer alegres temas de otros, es que los visitantes el fin de semana toman canciones de raíz bailable, muchas veces surgidas en la rica historia del cuarteto nacional y no hacen tanto foco en el rock.
Pero cuando se escuchó  "Un día de sin ti", de Roxette, y "Como yo nadie te ha amado", de Bon Jovi, el acercamiento se convirtió en más notorio y sumó  una coincidencia extra a su lugar de origen.
Si bien la banda varía el liderazgo de acuerdo a quién interpreta las canciones, sobre el escenario parece claro que Juani Giorgetti -el mayor de los tres hermanos que integran la banda- es quien toma las decisiones musicales. El tecladista es el único que usa micrófono de diadema y quien toma intervención en los momentos más calientes del show.
Su participación en el recital de San Luis se vio agigantada porque era su cumpleaños, por lo que público y compañeros lo homenajearon con la clásica canción. En ritmo de cumbia, obviamente.
La habilidad que tiene la banda para armar pequeños set enganchados de canciones de temática similar es un detalle que no pasó desapercibido. Un ejemplo fue su versión de "Y ahora te vas", de "Los Bukis", pegado a "Te vas", de Américo. Otro, "Engañadora" -que popularizó el "Ráfaga"- seguido de "Esa malvada", del olvidado Grupo Volcán.
Las canciones que versionan "Los Totora" son parte de un revival a una época en la que la cumbia tenía un público más numeroso del que agrupa ahora y, sobre todo, más y mejor recibimiento por parte de los medios de comunicación.
Tal vez sin quererlo, los músicos que estuvieron en San Luis el fin de semana sean la cabeza de una revalorización de aquellos tiempos que bien podrían tener su comienzo lejano en "Tu cárcel", el tema de Juan Antonio Solís que también fue versionado por los platenses.

 

LA MEJOR OPCIÓN PARA VER NUESTROS CONTENIDOS
Suscribite a El Diario de la República y tendrás acceso primero y mejor para leer online el PDF de cada edición papel del diario, a nuestros suplementos y a los clasificados web sin moverte de tu casa

Suscribite a El Diario y tendrás acceso a la versión digital de todos nuestros productos y contenido exclusivo