Mientras los alumnos disfrutan de sus primeros días de vacaciones, el Ministerio de Educación informó el punto final del receso veraniego. El 6 de marzo, por un acuerdo total a nivel nacional, fue el día acordado para iniciar las clases. Afirmaron que el calendario cumplirá los 190 días de clases regulados por la ley provincial, o sea que el 22 de diciembre las aulas quedarán vacías. El detalle de este ciclo lectivo 2017 es que los estresantes exámenes trimestrales pasarán a ser opcionales, a pesar de que en algunos establecimientos educativos no se implementaban.
“Hay un acuerdo a nivel federal conjuntamente con el Ministerio de Educación que hemos acordado con todas las provincias, para que las clases inicien el 6 de marzo”, confirmó Marcelo Amitrano, ministro de Educación, y aclaró sobre el porqué de esa fecha: “Este año hubo cierta inquietud por parte del Ministerio de Turismo de la Nación de no cortar la temporada a mediados de febrero. Entonces el ministro Esteban Bullrich nos planteó empezar las clases el 6 de marzo, con lo cual estuvimos de acuerdo todas las jurisdicciones”.
De esta forma serán 79 los días que gozarán los alumnos de vacaciones veraniegas, pero también Amitrano se mostró contento al anunciar que cumplieron con el descanso establecido para los docentes: “Nuestros docentes estaban inquietos, y les quiero decir que cumplimos con los 60 días de vacaciones para ellos, que tienen por ley. El personal jerárquico de las escuelas deberá presentarse el 20 de febrero, y los docentes al día siguiente”. En total serán 63 días de receso para los maestros.
Sin dudas, lo más destacado del calendario educativo 2017 es que oficialmente las evaluaciones trimestrales pasarán a ser opcionales. “Los docentes nos plantearon que es una instancia de sumo estrés para los chicos, los padres, los mismos docentes, y para todo el establecimiento educativo, el ponerle fecha y hora a un examen en el cual el alumno se juega el año en un solo día. Entonces proponemos, para aquellos que quieran hacerlo así, que al finalizar cada trimestre se le comunique la evaluación al alumno, pero que ésta sea continua y permanente a lo largo de esos 3 meses”, explicó el ministro.
El proyecto surgió como una iniciativa del mandatario provincial Alberto Rodríguez Saá, que al principio pareció no tener muchos adeptos, según manifestó Amitrano. “Fue una iniciativa del Gobernador, la cual pensamos que pocos estábamos de acuerdo, pero a medida que fuimos hablando con docentes de toda la provincia, nos dimos cuenta que esta idea tenía mucho consenso. Es más, en algunas escuelas ya no se estaban rindiendo estos exámenes”.
El responsable de Educación explicó que la provincia tiene la total autonomía para disponer de un cambio así, porque “las escuelas son nuestras, a los docentes les pagamos nosotros con fondos provinciales, y son nuestros chicos”.
También aclaró que el ciclo lectivo 2017 contempla el receso invernal, que será del 10 al 21 de julio, y las dos evaluaciones provinciales de calidad del sistema educativo serán en marzo y noviembre.


Más Noticias