SAN LUIS - Jueves 17 de Julio de 2025

SAN LUIS - Jueves 17 de Julio de 2025

EN VIVO

Camila Coria y José Pereyra: los metegoles

La jugadora de Estancia Grande y el “9” de Victoria fueron campeones y los máximos goleadores en el Torneo Apertura 2018 de la Liga Sanluiseña de Fútbol.

Por Maximiliano Molina
| 22 de agosto de 2018
Delanteros intratables. Camila y "Kuky" promediaron más de un gol por partido en el torneo. Foto. Leandro Cruciani.

En el momento justo y en el lugar exacto. Como si estuvieran en el área rival preparados para convertir un gol, Camila Coria (21 años) y José Pereyra (21) llegan puntuales a la cita con El Diario. Aún les dura la alegría por el título Apertura 2018 conseguido por sus equipos. Pero ese logro colectivo con Estancia Grande y Victoria respectivamente, se agiganta un poco más por el reconocimiento individual. Es que ambos fueron los máximos goleadores del torneo. Ella convirtió 17 goles en 11 partidos; y él con 15 tantos en 14 cotejos compartió el primer lugar con Juan Pablo Galdame, jugador de Defensores del Oeste.

 

Mientras caminaban por avenida Lafinur rumbo al metegol, en donde fue la sesión de fotos, hablan de la actualidad de sus equipos. Camila comenta que el último fin de semana con Estancia le ganaron por penales a GEPU y que jugarán frente a la Selección de Villa Mercedes por el título Provincial. “Kuky”, tal como todos conocen a José, hace referencia a la buena actuación de Victoria en el amistoso con empate  1-1 ante Juventud.       

 

Arrancó la sesión fotográfica en el metegol y “Kuky” rompió el hielo. “Ojalá que no pase un compañero y me vea haciéndome el modelo porque me van a cargar todo el año”. Y generó las risas de todos. Luego, en la Redacción de El Diario, el delantero de Victoria continuó con sus frases ocurrentes: “Me siento más cómodo entre los centrales que posando para las fotos”.

 

Terminaron los “clicks”. Era la hora de conocer a estos dos jugadores que se destacaron en la primera mitad del año; y que se ilusionan con seguir rompiendo redes.

 

Una Estancia de goles

 

En el fútbol femenino local participan 13 equipos y Estancia Grande se consagró campeón del reciente Apertura 2018. El equipo dirigido por Elías Villegas alcanzó los 33 puntos (producto de once triunfos y una derrota), dos más que el subcampeón Deportivo City. El elenco que hizo las veces de local en las canchas de El Lince y San Martín convirtió 51 goles. Y un tercio de esas conquistas las firmó Camila Coria, en once partidos. Solo faltó a un cotejo porque estaba de guardia en la Escuela de Policía  y no pudo jugar.

 

De esta manera, su promedio de gol en el campeonato fue de 1,54 por partido. Sencillamente fantástico. 

 

“Juego desde que tengo 5 años con los varones. Participaba en los torneos barriales y un día un señor llamado Daniel me vio jugar; y la contactó a mi mamá para jugar los Juegos Evita. Después también estuve en los Binacionales, en donde me llevó “Beto” Domínguez. Tuve un paso por GEPU hasta que salió la posibilidad de ser parte de Estancia Grande. El primer año no tuvimos DT; luego tomó ese cargo Villegas. Y desde ahí nos fue muy bien”, contó Camila, ante la mirada de su mamá Marita, que asistía el relato con su cabeza.

 

Camila marcó en muchos partidos de este certamen pero hubo uno en donde rompió la red. Fue por la séptima fecha, ante San Martín. Estancia ganó 17-1 y ella anotó siete. Pero entiende que si bien le toca marcar seguido, es gracias a un equipo sólido y que siempre es protagonista. “Hace mucho que jugamos juntas y  Elías (DT) nos enseñó muchísimo. Eliana Villegas, Alejandra Sánchez, Rocío y Natalia De María, que son las jugadoras de ataque, me han asistido mucho”, contó.

 

Por último, habló sobre la actualidad del fútbol femenino puntano. “Hay mucho por mejorar. De todas maneras, crece; y hay varios equipos que hacen que el torneo sea muy parejo como Deportivo City, GEPU, Juventud y Fusión”.

 

Gritos de Victoria

 

En la Primera A de la Liga Sanluiseña hay 15 equipos y Victoria logró el título Apertura de manera invicto. El equipo dirigido por Claudio González alcanzó los 42 puntos (ganó todos los partidos), catorce más que Juventud, el subcampeón. El Sporting marcó 46 goles y casi un tercio -15- los hizo el “Kuky” Perey-ra  en catorce partidos. Por lo que su promedio de gol en el certamen fue de 1,07 por presentación.

 

Si bien tiene 21 años, Pereyra pasó por varios clubes, principalmente de Villa Mercedes. “Empecé en Sportivo Mercedes, después Pueyrredón y en Asociación debuté en Primera con 15 años. Pasé por Aviador Origone, volví a Sportivo y después a Pueyrredón, en donde ascendimos a la “A”. También estuve dos años en Buenos Aires, en Deportivo Español. Y una lesión me jugó una mala pasada. Mi viejo estaba enfermo y me vine un mes antes de que terminara el torneo”, describió. 

 

Y llegó la posibilidad de venirse a jugar a San Luis, primero a Estudiantes y luego en Victoria. “Estaba en Villa Mercedes y Estudiantes probaba jugadores así que me presenté. Quedé y jugué en Inferiores de AFA. Estuvo muy bueno. Esa experiencia te da un plus especial por el roce. Estuve en 4ª de AFA el año pasado y entrené dos veces con el plantel que jugaba el Nacional B. En Estudiantes me comunicaron que no tendría lugar así que debí buscar club. El “Pucho” Gutiérrez habló conmigo sobre la posibilidad de ir a Victoria y no dudé”, contó.

 

Y en el “Albinegro” del Bº CGT se ganó un lugar. “Jugué todos los partidos del campeonato. En la primera fecha fui al banco y entré en los últimos diez minutos. Después me tocó ir desde el arranque”. A la hora de destacar los atributos del equipo, el “Kuky” no duda: “Quedó una base importante del equipo que logró el título en el Federal C. Nos sumamos cinco chicos más al inicio de este torneo y se armó un lindo grupo. Sumado a eso tenemos varios jugadores de buen pie. Hacía 17 años que Victoria no salía campeón de Liga. La gente estaba muy contenta, nos agradeció mucho. Yo jugué en Villa Mercedes en varios equipos con hinchada, pero acá en Victoria se vive de otra manera”.

 

Pereyra apareció en momentos clave pero casi la mitad de sus goles los marcó en dos partidos. Convirtió un hat trick ante Unión (9ª fecha) y cerró el torneo con cuatro frente a El Trapiche (14ª fecha). “El equipo fue clave para que yo fuera goleador. Andrés Bustamante, Roberto Vallejo, Santiago Solari, Sebastián Salla hicieron que muchas veces yo solo tuviera que empujarla. Ahora nos pusimos en mente salir bicampeón; pero sabemos que será difícil porque somos el equipo a vencer", concluyó.

 

LA MEJOR OPCIÓN PARA VER NUESTROS CONTENIDOS
Suscribite a El Diario de la República y tendrás acceso primero y mejor para leer online el PDF de cada edición papel del diario, a nuestros suplementos y a los clasificados web sin moverte de tu casa

Suscribite a El Diario y tendrás acceso a la versión digital de todos nuestros productos y contenido exclusivo