Invisible: la película Argentina que habla sobre el aborto en adolescentes
Es el segundo filme de Pablo Giorgelli y se estrenó en Netflix. Las críticas lo describen como un cine “realista y social”.
El filme “Invisible” de origen argentino, creado por el director Pablo Giorgelli, se estrenó en Netflix y trae a discusión el aborto en adolescentes. Las críticas no tardaron en llegar y la mayoría la describieron como un perfecto reflejo de la realidad social que está muy lejos de ser militante.
Es el segundo éxito de director, luego de “Las acacias”, y está clasificado como uno de los más populares de la plataforma luego de su estreno el viernes pasado.
Ely, la protagonista de 17 años, queda embarazada luego de un encuentro sexual con un hombre casado que pone su mundo de cabeza, en su ya caótica familia.
La joven, interpretada por Mora Arenillas, debate internamente durante los 87 minutos, que dura la película, si continuar o interrumpir el embarazo no deseado pasando por distintos estados emocionales. Está completamente sola y sabe que cualquier decisión que tome no tiene vuelta atrás.
Algunas de las críticas que recibió el filme desde su estreno son: “Es una película bien nuestra. Necesaria, valiente y honesta. No hay muchas así"; “Hace presente lo no visto sin nombrarlo, de evitar discursos y certezas para instalar dudas e interrogantes"; y "Es un filme poderoso que va más allá de su tema central para esbozar una pintura cruda y realista de la adolescencia”.
La película llega en pleno conflicto entre verdes y celestes, por el proyecto de despenalización del aborto, que se definirá este miércoles en el Senado. Por lo que la hace más “argentina” que nunca.


Más Noticias