17°SAN LUIS - Domingo 06 de Julio de 2025

17°SAN LUIS - Domingo 06 de Julio de 2025

EN VIVO

El drama de quedarse sin espacio en el celu

Quedarnos sin almacenamiento en nuestro celular no solo no nos permite grabar ese video que tanto queremos hacer o bajarnos ese juego que ansiamos jugar, sino que también nos ralentiza todo el funcionamiento del dispositivo. Sin embargo hay algunos tips que se pueden aplicar para "hacer hueco" en nuestro smartphone. Una buena parte de ese espacio ocupado es totalmente innecesario, así que podemos detectarlo y eliminarlo.

 

Hay muchas aplicaciones que ya vienen preinstaladas en el celular y nos es imposible eliminarlas, pero obviamente sí podemos hacerlo con las que nosotros descargamos. Hacer un repaso de esas apps y juegos es el primer consejo para evaluar cuáles no usamos o podemos prescindir de ellas. Otra cosa a tener en cuenta al respecto, es que hay aplicaciones, como Facebook o Twitter, que ofrecen una versión "lite", con menos funciones, pero con una diferencia de peso notable en comparación con la modalidad "full".

 

Hablamos de apps preinstaladas que no podemos borrar. Sin embargo, en la pantalla "aplicaciones", dentro de "ajustes", podemos ingresar a cada una y hacer dos cosas: "borrar datos" y "borrar caché". Las dos opciones nos sirven para nuestro objetivo de conseguir espacio en el celu, pero hay que tener cuidado. La primera implicará eliminar los datos personales del usuario, las cuentas usadas o partidas.

 

Es decir que la app estará como si nunca la hubiéramos usado.

 

La memoria caché es cuando hablamos de espacio ocupado innecesario. Son archivos temporales que las apps van generando automáticamente con el uso diario que les damos. Para que no sea engorroso eliminar aplicación por aplicación, generalmente el sistema nos da una opción para que con un solo "touch" podamos borrar el caché en todas.

 

Otro tip a tener en cuenta va a solucionar gran parte del problema. Por defecto, el sistema tiene previsto actualizar automáticamente las aplicaciones ni bien detecte una nueva versión. El problema de esto es que con cada instalación son megas y megas que se acumulan por algo que jamás usamos. Para detener esto, en la configuración de nuestra cuenta en la Store, podemos decirle al sistema que no haga ese trabajo y que solamente nos avise de nuevas versiones para que nosotros tengamos el poder de decisión de actualizar o no la app.

 

En la configuración de WhatsApp podemos hacer lo mismo para que no nos descargue automáticamente las fotos y los videos, que suelen ser muchas si estamos en varios grupos de conversación. Por último esos archivos de foto y video podemos almacenarlos en la nube, como por ejemplo Google Drive, para sacarlos de nuestro celular, sin perderlos.

 

LA MEJOR OPCIÓN PARA VER NUESTROS CONTENIDOS
Suscribite a El Diario de la República y tendrás acceso primero y mejor para leer online el PDF de cada edición papel del diario, a nuestros suplementos y a los clasificados web sin moverte de tu casa

Suscribite a El Diario y tendrás acceso a la versión digital de todos nuestros productos y contenido exclusivo