25°SAN LUIS - Viernes 19 de Septiembre de 2025

25°SAN LUIS - Viernes 19 de Septiembre de 2025

EN VIVO

"Los Patos" sumaron un nuevo espacio de entrenamiento físico

El equipo hace su preparación en el Campus de la Universidad de La Punta.

Por redacción
| 25 de julio de 2020
Asesorados. Los profesores del campus marcan la rutina del equipo.Foto: gentileza ULP.

El hockey subacuático puntano comenzó la reactivación pospandemia y desde la puesta a punto en lo físico, el equipo “Los Patos”  hace su preparación en el Campus de la Universidad de La Punta.

 

Los martes de 15 a 16:30, y los viernes de 16:30 a 18, dieciocho deportistas de esta disciplina poco convencional entrenan en el “Arturo Rodríguez Jurado”, y llevan la parte práctica en un natatorio de la ciudad capital los lunes y miércoles.

 

Sergio Fava, presidente de la Asociación de Hockey Subacuático de San Luis, remarcó: “El deporte se practica en San Luis desde hace diez años con grupos diferentes. Hoy somos 18 jugadores entre la rama femenina y la masculina de diferentes edades”.

 

“Los Patos” es el único equipo de hockey subacuático en la provincia. El deporte se practica en Buenos Aires, Santa Fe, Neuquén, Mendoza y Córdoba.

 

Hay dos deportistas puntanos en la Selección Juvenil camino al Mundial 2021, y uno con proyección para la Selección Mayor, rumbo al Mundial que se iba a realizar este año, pero que por la pandemia de coronavirus pasó a 2021.

 

Los juveniles son Facundo Naya y Agustín Villegas, y en la preselección elite está Gabriel Fernández.

 

“Nos potencia como equipo y en el plano personal. Estamos en uno de los mejores lugares de Argentina, por infraestructura y por el profesionalismo y calidad de sus profesores”, dijo Fava respecto al nuevo espacio de entrenamiento.

 

El objetivo es participar en los torneos nacionales pospandemia. Y desde lo físico, Fava explicó: “En este deporte es muy importante la apnea (suspensión voluntaria de la respiración dentro del agua mientras se recorren largas distancias) y los trabajos específicos que nos marcan los profesores nos sirven para explotar esa faceta, y para nuestros representantes de Selección es determinante”.

 

El hockey subacuático requiere una gran resistencia bajo el agua, por eso la importancia de entrenar la apnea. La bocha es más parecida a un tejo del hockey sobre hielo, pesa un kilo y medio y queda siempre en el fondo. Y los palos son cortos. Se juega en equipos de seis integrantes en piletas de 25 metros de largo por 12,5 de ancho y el objetivo es marcar goles en dos chapones, que están en las esquinas, en el fondo de la pileta.

 

El hockey subacuático de San Luis se sumerge como una renovada alternativa para el deporte puntano.

 

LA MEJOR OPCIÓN PARA VER NUESTROS CONTENIDOS
Suscribite a El Diario de la República y tendrás acceso primero y mejor para leer online el PDF de cada edición papel del diario, a nuestros suplementos y a los clasificados web sin moverte de tu casa

Suscribite a El Diario y tendrás acceso a la versión digital de todos nuestros productos y contenido exclusivo