Gabriel Ojeda, el gran capitán que tiene el Juventud de Matteo
Es la voz de mando y el referente del elenco puntano, que está en zona de clasificación en el Grupo 1.
Gabriel Ojeda es sinónimo de Juventud. El capitán está en la entidad de "El Bajo" desde los nueve años. Tiene más de 300 partidos y es el referente y la voz de mando del equipo que dirige Alexis Matteo.
El "Auriazul" empezó a toda orquesta en el Federal A. Sacó diez puntos de 12 en juego, pero en las últimas dos presentaciones se vio un bajón y llegaron dos derrotas juntas. "En Viedma con Sol de Mayo estábamos haciendo las cosas bien y después, por dos errores nuestros, llegaron los goles de ellos, pero no nos vinimos preocupados, porque jugamos un buen partido. Y contra Deportivo Madryn en casa nos complicó el gol tempranero de ellos. Después nosotros no pudimos encontrar los caminos, chocamos mucho, nos fuimos de foco. Si bien Madryn, por momentos, nos dominó, después carecimos de ideas para poder entrarles", comenzó diciendo Gabriel.
El equipo hizo autocrítica y trabajó en la semana -hasta que se suspendió todo por las restricciones- para tratar de mejorar esos aspectos. La diferencia entre el comienzo del torneo y estos dos últimos partidos fue la falta de contundencia y algunos errores en la última línea que les dieron chances a los rivales de turno.
"Este parate nos viene bien para seguir trabajando en cuanto al funcionamiento. Y para recuperar algunos jugadores que veníamos tocados después de una seguidilla de partidos y de viajes. También para corregir cuestiones y potenciar lo bueno que tenemos, porque no todo es malo después de dos derrotas", aseguró.
Juventud está en una zona complicada, donde hay rivales con mucho más presupuesto, que se armaron muy bien. Pero, a pesar de eso, el "Juve", con el colchón de puntos que hizo en las primeras cuatro fechas, está en zona de clasificación. "Sabemos que estamos en una zona complicada. Hay equipos que se armaron muy bien y que vienen peleando por el ascenso. Falta mucho y hay que seguir laburando. El balance es positivo, tenemos un equipo muy joven, algunos están haciendo la primera experiencia y hay que ser pacientes", dijo.
El cuerpo técnico está en busca de la solidez en todas las líneas. Sabe que Juventud no era el mejor cuando sumaba, ni el peor ahora que perdió dos veces seguidas. Tratan de buscar el equilibrio para poner al equipo de la mejor manera cada fin de semana. "Estamos en busca de la solidez en todas la líneas. Ser más constantes. Más estable de un partido a otro. No tener varias facetas. Saber a lo que vamos. Y todo eso lo iremos adquiriendo con madurez y el paso de los partidos. A las derrotas hay que sacarles el jugo, y corregir errores y potenciar lo bueno", dijo.
Este Juventud está para dar pelea. Matteo mechó juventud con experiencia y ese es un combo que suele dar buenos dividendos. Será cuestión de seguir trabajando para acomodar algunas piezas. "Somos un equipo bien amalgamado en cuanto a experiencia y juventud. Tenemos que seguir fortaleciendo los vínculos entre los más grandes y los más chicos, que ellos sepan que tienen la chance de jugar un Federal A. Eso es una virtud de este Juventud", acotó.
Con esta interrupción por las restricciones, el entrenador y sus colaboradores tendrán tiempo para ver qué pueden corregir y qué potenciar. Materia prima hay. Estos días pueden servir también para recuperar al goleador Damián de Hoyos, quien fue intervenido de la rodilla.
Gabriel Ojeda está confiado de que este Juventud está para pelearla en cualquier cancha. No es un equipo con el presupuesto de los más poderosos, pero se armó para ser protagonista. En las primeras fechas fue un rival incómodo y sumó mucho, después cayó un poco, pero este parate le puede servir de aliado para recuperar la confianza y el fútbol.
Redacción


Más Noticias