Aseguran que Daniel Passarella sufre una enfermedad neurodegenerativa
Un amigo del exjugador y director técnico aseguró que tiene un deterioro importante, similar al que padeció su padre.
Daniel Passarella, de 69 años, sufre una compleja enfermedad neurodegenerativa, que no solo le causa secuelas físicas, sino que además le provoca que no pueda ubicarse en tiempo y espacio.
"Ya no es más el Passarella que conocimos, ahora es otro Daniel", le confesó un amigo, quien prefirió no revelar su identidad, al Diario Olé, además, desde el medio hacen hincapié en que el exdefensor "sufre hoy un proceso de deterioro cognitivo similar al que vivió su papá".
Esta enfermedad provoca que el capitán que lideró a la Selección Argentina a la conquista del Mundial 1978 no salga solo de su hogar y que sus escasas salidas sean en las cercanías de su casa en Lomas de San Isidro, pero siempre acompañado, ya que de forma abrupta puede olvidarse o perder la orientación.
Desde el entorno de Passarella admitieron que por el avance de la enfermedad "ya no solo no podría dedicarse a la dirección técnica de un equipo de fútbol, sino que tampoco podría administrar los bienes de su propiedad", por lo que su hijo menor estaría analizando mudarse al lugar más cercano.
Inactivo desde que dejó la presidencia de River en 2013 entre múltiples cuestionamientos por su gestión, Passarella no volvió a trabajar tampoco como entrenador. Su último paso por un banco de suplentes fue también en Núñez, en la temporada 2006-2007.
Durante sus últimas presentaciones públicas, el exentrenador habló de la posibilidad de volver al ruedo a partir de ofertas de clubes de China, Qatar y Arabia Saudita. Además, contó con la chance concreta de tomar las riendas de un seleccionado de Centroamérica.
Sin embargo, aseguraron que "no podría haberse hecho cargo de ningún trabajo", ya que los síntomas de esta enfermedad neurodegenerativa que comenzó a alterar su vida desde hace tres años no son permanentes, aunque sí cada vez más frecuentes. Y eso es lo que más preocupa a su círculo íntimo cada vez más reducido.
NA/ALG


Más Noticias