SAN LUIS - Martes 01 de Julio de 2025

SAN LUIS - Martes 01 de Julio de 2025

EN VIVO

Claudio Poggi asumió como gobernador de San Luis

Arribó a la Legislatura provincial a las 10 junto a Ricardo Endeiza. Fue recibido por un grupo de simpatizantes.

Por redacción
| 10 de diciembre de 2023
Poggi con el bastón y la banda, símbolos que fueron suprimidos por ley provincial en agosto de 2016. Foto: Héctor Portela.

Este domingo a la mañana, Claudio Poggi asumió como gobernador de la provincia para los próximos cuatro años. Llegó a las 10 a la Legislatura provincial junto a su compañero de fórmula, Ricardo Endeiza.

 

En el recinto, 51 legisladores —43 diputados y 8 senadores— compusieron la Asamblea Legislativa, encabezada por Eduardo Mones Ruiz, quien fue el encargado de disponer las comisiones de Exterior e Interior, que recibieron a los nuevos representantes puntanos.

 

Después de un cuarto intermedio, a las 10:46 Mones Ruiz tomó el primer juramento de la jornada al nuevo vicegobernador, Endeiza, quien asumió inmediatamente la presidencia de la Asamblea Legislativa.

 

En su primer discurso, el vicegobernador destacó la presencia de familiares de los exmandatarios provinciales y municipales constitucionales y señaló que este era un día muy especial para los argentinos, ya que un 10 de diciembre de hace 40 años asumía la presidencia Raúl Ricardo Alfonsín y se iniciaba un periodo democrático que se mantiene de forma ininterrumpida.

 

Al final de su alocución, Endeiza invitó al recinto al gobernador electo para que prestara juramento. A las 11 en punto, Poggi asumió como el nuevo gobernador de San Luis.

 

El presidente de la Asamblea Legislativa le colocó los atributos de gobernador, la banda y el bastón que utilizó en su primer período de gestión del 2011 al 2015, a pesar que fueron eliminados por ley durante la gestión de Alberto Rodríguez Saá por considerarlos títulos y honores excesivos. 

 

“Como gobernador vengo a exponer los principales lineamientos y objetivos en mi mandato 2023- 2027. Nuestra representatividad institucional tiene su fuente de origen en el voto de cada sanluiseño. Las contiendas que hemos atravesado, desde cada espacio político partidario, forman parte de un proceso electoral que ya ha finalizado. Habiendo finalizado las elecciones, no debemos confundirnos, sino que debemos tener en claro que nuestro pueblo es uno solo, con distintas ideologías y matices de la realidad, como sociedad representan un solo pueblo”, sostuvo Poggi en sus primeras palabras al público.

 

“Remarcaré dos lineamientos básicos de nuestra futura gestión. Primero, motorizar el cambio que votaron mayoritariamente los sanluiseños, esto incluye, formas, métodos, actitudes que nunca más se quiere en San Luis. En segundo lugar, es describir el primer objetivo de nuestro gobierno y que esencialmente apunta a que nuestros chicos crezcan y se desarrollen sanos”, dijo el mandatario durante su discurso que se extendió una hora.

 

Propuso a la Asamblea Legislativa analizar la necesidad de reformar la Constitución para convertir a la Legislatura, hoy compuesta por dos cámaras, en un sistema unicameral, como —según dijo— está vigente en dieciséis de las veinticuatro provincias. También sugirió revisar la periodicidad de los mandados para que ningún ciudadano pueda ejercer como gobernador, intendente y legislador provincial por más de dos períodos en total e incluir algún requisito para evitar la consanguinidad en las sucesiones.

 

El nuevo gobernador indicó que buscará la modificación de las elecciones de medio término. “Estamos votando cada dos años en San Luis. Esto conlleva que año por medio, todas las fuerzas políticas destinemos una porción importante de nuestras energías y recursos para las elecciones, relegando muchas veces las necesidades de la gente, además de complicarle la vida”, manifestó.

 

Le pidió a los diputados y senadores que acompañen esta propuesta: “Los invito a que los legisladores provinciales inicien y terminen sus mandatos cuando asuma un nuevo gobernador, cada cuatro años. Modifiquemos nuestro sistema electoral. No es compatible la boleta sábana y la Ley de Lemas”.

 

Señaló que modificará la Constitución de San Luis para crear capitales alternas. “A la ciudad de San Luis se le debe sumar Villa Mercedes y otras localidades como capitales alternas del Poder Ejecutivo”. Sostuvo que esto federaliza la gestión porque permite que los funcionarios se acerquen a la ciudadanía. Adelantó que todos los jueves se trasladará a Villa Mercedes y los viernes viajará a distintas localidades del interior.

 

Poggi le solicitó al Poder Judicial que también realice un cambio. “La justicia cuando no llega en tiempo y forma no es justicia. Lo vemos a diario en los hechos de inseguridad. El Poder Judicial debe revisar, corregir y trabajar para mejorar el servicio de justicia. Debe también garantizar la idoneidad de sus funcionarios y magistrados”, expresó.

 

En referencia a la primera infancia, anticipó que desarrollará políticas públicas que permitan el cuidado de los pequeños desde “el momento de su concepción y durante los 1.000 primeros días de vida”, que habilitará jardines maternales para los menores de edad desde los 45 días de vida hasta los 3 años.

 

Con respecto a educación, comentó que buscará fortalecer el Nivel Inicial con la creación de nuevas salas de jardín para niños de tres años y que ordenará el sistema educativo y el de salud pública.

 

Sobre seguridad, se comprometió a recuperar “la tranquilidad de la calle” y a dotar a la fuerza pública de más tecnología, brindar capacitaciones y coordinar acciones con otras policías de provincias vecinas y fuerzas federales.

 

Acotó que en su gestión continuará con la construcción de viviendas en la provincia y que, en los próximos meses, ordenará la realización de un censo habitacional. Vaticinó que el deporte seguirá siendo una política de Estado y que promoverá las actividades culturales entre los menores de edad.

 

En referencia al tema de las adicciones, Poggi dijo que trabajará en la prevención y asistencia de las personas que las padezcan. Para eso, confirmó que conformará el Consejo Provincial de Prevención y Asistencia a las Adicciones, que estará integrado por el Estado y otras asociaciones. Y sobre discapacidad, reiteró que creará una secretaría que tendrá el rango de ministerio.

 

 

LA MEJOR OPCIÓN PARA VER NUESTROS CONTENIDOS
Suscribite a El Diario de la República y tendrás acceso primero y mejor para leer online el PDF de cada edición papel del diario, a nuestros suplementos y a los clasificados web sin moverte de tu casa

Suscribite a El Diario y tendrás acceso a la versión digital de todos nuestros productos y contenido exclusivo