SAN LUIS - Martes 01 de Julio de 2025

SAN LUIS - Martes 01 de Julio de 2025

EN VIVO

El joven peluquero canino que añora con ser juez y capacitador

Ganó el tercer puesto en una competencia de Córdoba y también trabajó un poco más de dos meses en Chile.

Por redacción
| 13 de febrero de 2024
Exposición. El joven está especializado en la categoría show de caniche gigante y busca seguir aprendiendo. Foto: gentileza.

Alberto Carenzo es un mercedino de corazón que se destacó en un concurso de peluquería canina en Argentina y también desempeñó sus tareas en Santiago de Chile. Sueña con algún día ser capacitador y juez. El amor por los animales lo llevó a tener su propio negocio en la ciudad y a participar de la competencia.

 

Alberto contó que hay distintas categorías como creatividad, peinado y show caniche gigante, en la que se especializa. Los canes que se llevan a los concursos son alquilados o prestados, ya que deben estar preparados y certificados para esos eventos.

 

En 2023, se quedó con el tercer puesto en Villa Giardino, Córdoba, entre unos cincuenta participantes, y hace unos meses, estuvo en Santiago de Chile, donde trabajó en dos peluquerías locales para continuar capacitándose en el rubro.

 

“En uno de los negocios me ofrecieron empleo permanente, pero decidí volver a mi país, porque tengo a mi hija de siete años”, manifestó.

 

Nació en la provincia vecina de La Pampa y reside en Mercedes desde hace ocho años. Hace tres comenzó la aventura en el mundo de la estética canina, colocando un negocio ubicado sobre la calle Juan Llerena.

 

“Cuando era chico, veía cómo en mi entorno maltrataban a los animales y yo sufría, entonces siempre sentí que tenía que hacer algo por las mascotas y, de paso, trabajar de esto también”, expresó Carenzo.

 

En el rubro hay dos tipos de modalidades para tratar el pelaje de los amigos del hombre: uno que realizan con máquinas y otro, con tijeras; en este último se distingue Alberto. El nombre específico es “ceto” y se caracteriza por utilizar las tijeras a mano alzada.

 

Carenzo explicó que existen espacios y técnicas comerciales que son lo más visto y conocido en la provincia y de show, que es su especialidad y que consiste en mostrar las habilidades y el talento del groomer, es decir, del peluquero canino.

 

Por ejemplo, para realizar un trabajo de exhibición, el experto precisa ubicar las partes del cuerpo del animal correctamente y cumplir con los estándares, los tipos de cortes que requiere cada raza, que son requisitos fundamentales para formar parte de los concursos.

 

Cada corte tiene una función para el perro, por ejemplo, a los que son nadadores se les corta las partes posteriores y se les deja la sección del pecho para cubrir sus pulmones.

 

Las presentaciones se hacen en vivo y tienen un tiempo aproximado de dos horas y media. Además de un jurado, la gente también lo puede presenciar.

 

“Lo que te da el show es prestigio de trabajo, porque ahí todos pueden ver cómo uno maneja las tijeras y el nivel que tiene el corte que hacemos. Lo más lindo de ganar es el reconocimiento y la reputación”, expresó el estilista canino y agregó que le gustaría estudiar para llegar a ser juez de las competencias y también, capacitador.

 

En marzo de este año planea participar de un concurso que se realizará en Uruguay, pero al ser muy costoso primero debe contar con los recursos económicos necesarios para poder asistir.

 

LA MEJOR OPCIÓN PARA VER NUESTROS CONTENIDOS
Suscribite a El Diario de la República y tendrás acceso primero y mejor para leer online el PDF de cada edición papel del diario, a nuestros suplementos y a los clasificados web sin moverte de tu casa

Suscribite a El Diario y tendrás acceso a la versión digital de todos nuestros productos y contenido exclusivo