21°SAN LUIS - Miércoles 08 de Octubre de 2025

21°SAN LUIS - Miércoles 08 de Octubre de 2025

EN VIVO

Merlo se tiñe de rojo, zombies y terror

La cuarta edición de "Merlo sangriento" tiene películas icónicas del género a nivel nacional, una competencia con venas puntanas y una ausencia que todavía duele.

Por redacción
| 07 de octubre de 2025
"Retratos de un apocalipsis", la película que cerrará la segunda jornada del festival, el sábado.

Por la intensidad con que se vivió desde la primera edición, el festival de cine de terror “Merlo sangriento” parece que tuvo muchos más años que los cuatro que celebrará desde el viernes, cuando se inaugure una nueva reunión con películas, actores, directores dedicados al género.

 

 

La fecha será especial para los organizadores, ya que será el primero sin su programador original, el periodista Luciano Mezher, constante luchador por la difusión del cine fallecido a finales del año pasado. “Para esta época, en los años anteriores, nos mandábamos audios de cinco minutos para terminar de organizar todo. Lo recordamos con mucho cariño”, dijo Juan Ever, director de cine y a cargo de la realización de “Merlo sangriento”. La muerte de “Lucho” golpeó con tanta fuerza al equipo de trabajo que puso en duda la concreción de la edición de este año.

 

 

Si a “Merlo sangriento” no lo frenó la desaparición de uno de sus hombres más valiosos, tampoco lo iba a hacer el difícil contexto social para las manifestaciones culturales. Las razones por las que el festival sigue en pie, según Ever, son el crecimiento del público y la colaboración de los auspiciantes.

 

 

“Hay, además, una voluntad muy grande por parte de los organizadores de hacer el festival. Queremos que siga creciendo y que se transforme en un foco de atención para la industria audiovisual de cine de género”, agregó Ever, quien señaló que su creación es parte de una alianza latinoamericana que nuclea más de treinta y dos festivales en el continente.

 

 

Otra de las claves que tiene el encuentro sangriento es que apunta a todo el público, incluso a aquel que rehúye a ver películas de terror. De hecho, las historias que se proyectarán no son solo  de terror y habrá durante los tres días actividades de todo tipo con concursos, exposiciones, cosplay y charlas varias.

 

 

Este año el festival comenzará el viernes 10 de octubre y terminará el domingo 12. Toda la acción se desarrollarán en La Casa del Poeta con entrada libre y gratuita. El primer día habrá una charla a cargo del cineasta puntano José Luis Rosas y otra de Sixcelis Ramírez, escritora radicada en Merlo. El sábado los conferencistas serán el villamercedino Martín Ochoa y Canela Rodríguez Fontao y Mariana Zárate; en tanto que el domingo habrá un taller de iluminación cinematográfica a cargo de Miguel Santiesteben
 

 

La competencia oficial de este año tendrá una selección a cargo de Matías Horta, quien visitó el festival en la segunda edición y ahora tomó la tarea de Mezher, y le dio prioridad a los cortos hechos en la provincia. Además, llegaron a la preselección trabajos de España, Colombia, Israel y México.

 

 

Como este año, la temática está referida a los zombies, las películas que cerrarán cada jornada tendrá al tema como eje común. El clásico “Plaga zombie”, la producción nacional pionera en el género, se verá el primer día. El sábado se terminará con “Retratos del apocalipsis”, de Luca Castello, Nicanor Loreti y Fabián Forte; y para el día final está previsto la polémica “1978”, de los hermanos Luciano y Nicolás Onetti. 

 

 

En su rol de realizador, Ever inició el género en Merlo con la serie “Pesadilla en las sierras” y en el festival presentará su nuevo cortometraje, “Desolación”, fuera de competencia, grabado en el último invierno y plagado de efectos visuales. La película demostrará que Juan, tanto en su rol individual como en el de organizador de un festival, no le tiene miedo al crecimiento. 

 

 

LA MEJOR OPCIÓN PARA VER NUESTROS CONTENIDOS
Suscribite a El Diario de la República y tendrás acceso primero y mejor para leer online el PDF de cada edición papel del diario, a nuestros suplementos y a los clasificados web sin moverte de tu casa

Temas de nota:

Suscribite a El Diario y tendrás acceso a la versión digital de todos nuestros productos y contenido exclusivo