11°SAN LUIS - Viernes 04 de Julio de 2025

11°SAN LUIS - Viernes 04 de Julio de 2025

EN VIVO

Camioneros denuncian sobrefacturación en el "Carrillo" y rechazan deuda millonaria

El sindicato niega deber $21 millones al sistema público de salud y acusa a la provincia de inflar cifras, facturar atenciones inexistentes y cobrarles pacientes ajenos.

Por redacción
| Hace 18 horas

El conflicto entre el Gobierno de San Luis y las obras sociales gremiales sumó un nuevo capítulo este miércoles, cuando el secretario general del Sindicato de Camioneros, José Farías, salió al cruce de la ministro de Salud, Teresa Nigra. La funcionaria había informado que 33 obras sociales adeudan más de $4.700 millones al sistema público provincial. Camioneros figura entre ellas con un pasivo estimado en $21 millones.

 

“Esa cifra no es real. Nosotros hemos pagado la deuda reconocida. Nos quieren volver a cobrar lo mismo que ya saldamos en diciembre”, aseguró Farías en declaraciones radiales. El dirigente denunció sobrefacturación por parte del Hospital Central "Ramón Carrillo", el principal centro de alta complejidad de la provincia, y afirmó que el gremio dejó de derivar allí a sus afiliados desde el 30 de enero por “numerosas irregularidades”.

 

Según explicó, entre las facturaciones reclamadas por la provincia figuran estudios que nunca se realizaron, atenciones de personas no afiliadas al sindicato e incluso un caso “puntual y grave”: un paciente atendido en otra provincia con un costo de $30 millones, que le fue imputado a la obra social de Camioneros de San Luis. “Nos están cobrando como propios gastos que pertenecen a otras obras sociales. Y lo tenemos documentado”, remarcó.

 

Farías dijo que el gremio mantiene abiertas las vías de diálogo y que incluso envió cartas documento y firmó un acuerdo de pago con el Gobierno provincial el 31 de diciembre pasado. Pero denunció que, a pesar de eso, volvieron a recibir las mismas boletas en una nueva liquidación. “Hay cosas que debemos sentarnos a hablar seriamente. Pero que no nos usen como chivo expiatorio de los problemas del sistema”, expresó.

 

Además, criticó la actitud del Ejecutivo provincial al “exponer públicamente a las obras sociales sindicales” y desligarse de sus responsabilidades. “Nosotros pagamos cuando corresponde. Si algún afiliado se atiende en el "Carrillo", lo abonamos. Pero no vamos a hacernos cargo de un sistema descontrolado que factura sueros y medicamentos por cantidades irracionales”, señaló, aludiendo a un caso en el que supuestamente se cobraron 40 sueros para una internación de 24 horas.

 

Por último, atribuyó parte de la crisis al ajuste nacional sobre el sistema de salud y al respaldo que el gobierno provincial brinda a esas políticas. “Todos estamos afectados por esta situación. Pero el Estado tiene que hacerse cargo y no culpar a los sindicatos por lo que no puede controlar”, cerró.

 

LA MEJOR OPCIÓN PARA VER NUESTROS CONTENIDOS
Suscribite a El Diario de la República y tendrás acceso primero y mejor para leer online el PDF de cada edición papel del diario, a nuestros suplementos y a los clasificados web sin moverte de tu casa

Temas de nota:

Suscribite a El Diario y tendrás acceso a la versión digital de todos nuestros productos y contenido exclusivo