Sin revisión ni aumentos: estatales convocan a una protesta masiva el 31 de julio
Los gremios que integran la Mesa Intersindical convocaron a una movilización para el 31 de julio, ante la pérdida del 80% del poder adquisitivo y la falta de respuestas del gobernador Poggi. Exigen recomposición salarial urgente y una ley de paritarias provincial.
Los trabajadores estatales de San Luis volverán a las calles el próximo jueves 31 de julio a las 17, en un punto aún a definir, para reclamar lo que consideran una deuda urgente del Gobierno provincial: una recomposición salarial real, el cumplimiento de la revisión trimestral anunciada y la sanción de una ley de paritarias provincial.
La convocatoria fue lanzada por la Mesa Intersindical Estatal, que agrupa a diversos gremios del sector público, y llega tras meses de silencio por parte del Ejecutivo. Según denunciaron, desde diciembre de 2023 presentaron **siete notas formales solicitando audiencia con el gobernador Claudio Poggi**, sin obtener jamás una respuesta concreta.
“Frente a las declaraciones del Sr. Gobernador, quien asegura que ‘siempre hubo diálogo y que está permanentemente abierto’, queremos dejar en claro que la realidad es otra”, expresaron en el comunicado. Las fechas de las notas —20 de diciembre de 2023, 8 de febrero, 22 de marzo, 16 de octubre, 26 de noviembre de 2024, 11 de febrero y 10 de abril de 2025—, son para los sindicatos prueba del desinterés oficial.
Solo fueron recibidos en dos oportunidades por funcionarios del Ministerio de Gobierno, quienes, aseguran, no brindaron soluciones.
En paralelo, la crisis salarial se agrava. La Intersindical afirma que **el poder adquisitivo cayó más del 80%** y que el Ejecutivo **incumplió la revisión salarial trimestral**, una promesa que, aseguran, quedó en el aire. “Estamos cada día más lejos de cubrir el costo real de vida”, señalaron.
Por eso, la protesta del 31 de julio será “en unidad y con la fuerza de cada compañero y compañera que se niega a resignar derechos y dignidad”.
“El Gobierno habla de diálogo, pero no escucha. La dignidad se defiende en la calle”, concluye el texto.


Más Noticias