13°SAN LUIS - Lunes 07 de Julio de 2025

13°SAN LUIS - Lunes 07 de Julio de 2025

EN VIVO

Comienza la feria judicial, 15 días que ponen de punta los pelos de Poggi

Durante dos semanas los Tribunales de San Luis permanecerán cerrados, sin atención al público. Suprimir la feria es el objetivo central de la supuesta reforma judicial que impulsa el gobierno. 

Por redacción
| Hace 7 horas

Durante dos semanas, a la par de las clases en las escuelas de la provincia, la mayoría de los empleados judiciales serán parte de la feria judicial, un periodo de tiempo en donde la actividad en los Tribunales puntanos se minimiza y los plazos se suspenden. El lapso de descanso es una de las razones de mayor ofuscamiento del gobernador Claudio Poggi, quien se opone a la reglamentación con firmeza inusitada.

 

 

En términos prácticos, la feria judicial mantiene las puertas de los edificios cerrados al público aunque adentro los organismos siguen en funcionamiento, con personal reducido y guardias de jueces y funcionarios para resolver trámites urgentes.

 

 

La polémica por la histórica implementación de la feria –se realiza en todo el país, en todas las jurisdicciones- fue instaurada por Poggi el mismo día de su asunción como gobernador. En el discurso inicial prometió una reforma judicial y el ejemplo que utilizó para criticar el funcionamiento de tribunales fueron los días de parate a mitad de año, que se duplican en enero, el mes en que la Justicia descansa de punta a punta.

 

 

A lo largo de su mandato, una y otra vez, el primer mandatario lanzó sus dardos contra la feria como único punto de ataque a la Justicia y su funcionamiento. De hecho, la semana pasada recibió a funcionarios judiciales en el Salón Blanco de Terrazas del Portezuelo para adelantar en la supuesta reforma y el tiempo se pasó entre charlas de presentación y ninguna concreción en el mediano plazo.

 

 

La feria de invierno comienza el lunes 7 de julio y se extenderá hasta el viernes 18, por lo que los Tribunales de la provincia volverán a funcionar con normalidad el lunes 21. Algunos empleados disfrutarán la feria como si fuera la última.

 

 

Desde que Poggi puso en agenda casi como prioridad la suspensión de la medida, la puja se instaló en los ámbitos políticos de la provincia. Quienes se encolumnan tras la idea del gobernador consideran que los días de inactividad (un término que ofusca a los defensores de la feria) son innecesarios y hasta injustos en relación a los otros empleados de la administración pública, otro término que crispa a los Judiciales, quienes se consideran fuera de esa descripción.

 

 

Por el contrario, los benefactores del cierre temporario de Tribunales –en su mayoría empleados del servicio de Justicia- aseguran que la feria es un derecho ganado y que la reglamentación vigente avala la suspensión de los términos.

 

 

Aunque el Gobierno Provincial quiere disfrazar su embate a la Justicia de reforma integral, en síntesis hasta ahora solo mostró preocupación por dos cuestiones: suprimir la feria por alguna razón no del todo explicada; y permitir el ingreso de jueces adictos a su política, con el caso más emblemático de la postulación de Víctor Endeiza, primo del vicegobernador y amigo personal del gobernador, para el Superior Tribunal de Justicia, el máximo organismo tribunalicio de la provincia.

 

 

Ante la presencia de un hombre tan cercano a Poggi en la corte puntana, los empleados tiemblan con la posibilidad de que el recorte de beneficios y derechos se extienda más allá de suprimir 15 días de licencia a mitad del año.

 

 

LA MEJOR OPCIÓN PARA VER NUESTROS CONTENIDOS
Suscribite a El Diario de la República y tendrás acceso primero y mejor para leer online el PDF de cada edición papel del diario, a nuestros suplementos y a los clasificados web sin moverte de tu casa

Temas de nota:

Suscribite a El Diario y tendrás acceso a la versión digital de todos nuestros productos y contenido exclusivo