Por redacción
| 02 de febrero de 2014
Por supuesto que el cuarteto acepta y arremete con "Bella flor", una hermosa canción de su primer disco. Varios días después, cuando los integrantes del cuarteto, de moño impecable y sombrero panamá, cuentan la anécdota la sorpresa persiste: "La chica lo tomó con naturalidad, pero cuando vimos al pibe, lloraba como loco, desconsolado, delante de todo el bar".
Más que un grupo musical, "El cuarteto del amor" es una comunidad artística que mezcla canciones de los '30, teatro y performances callejeras. Fue formado en Córdoba por Andrés Lazaroff, un uruguayo hijo del gran Jorge Lazaroff, una figura indispensable de la música popular de aquel país.
Las idas y venidas de Andrés al Uruguay (donde sale en la murga "Falta y resto") hicieron que "El cuarteto..." se desdoble en su versión argentina y la uruguaya. Y ahora, la cuestión se triplicó, con una formación mexicana.
En medio del recambio de integrantes, hace siete meses cayó en el conjunto Franco Barea, un puntano que toca la guitarra y canta en el grupo que tiene a la calle como el escenario de su arte.
"El concepto central de 'El cuarteto' es ése: tocar en la calle, cantar a quien nos pida y hacer serenatas", dijo Franco, quien antes de ingresar a la formación estaba dedicado al rock.
Por unos diez días, Barea y sus compañeros (Nash Coll, Nicolás de Angeli y Diego Otoño) estuvieron en San Luis, con base en Potrero de los Funes y visitas a San Francisco y Tilisarao, entre otras localidades. "Anduvimos por bares, por la peatonal y tocamos de prepo en la plaza Pringles", cuenta el puntano.
La condición forzosa del minirecital que dieron en la plaza está relacionada a que la Municipalidad de San Luis quiso cobrarles 300 pesos cuando fueron a pedir permiso.
"En Córdoba, el arte callejero está más organizado. No digo que sea fácil ni que la Municipalidad facilite nuestro trabajo, pero por lo menos no cobran", dijo Nash, el único de los visitantes a San Luis que formó parte de la agrupación inicial.
La promesa de la agrupación fue volver lo más pronto posible. "Este es sólo el comienzo, fue poner la semilla y ver qué pasa. La respuesta de la gente fue excelente", dijo Franco, el puntano cada vez más comprometido con su condición de enamorador furtivo en las calles de cualquier lugar del mundo.
Con las diferentes versiones de "El cuarteto...", Franco ya estuvo en Uruguay y Brasil.


Más Noticias
15 de julio de 2025