SAN LUIS - Sabado 02 de Agosto de 2025

SAN LUIS - Sabado 02 de Agosto de 2025

EN VIVO

Entre shows populares y de gran calidad arrancó la fiesta de Merlo

Por redacción
| 08 de febrero de 2014

En el nombre de la música, el baile y la cultura, Merlo abrió la “41° Fiesta Nacional Valle del Sol”. Un encuentro histórico que volvió a juntar a miles de familias de la región y del país para ofrecerles, en su primera jornada, un show popular a cargo del Dúo Coplanacu, y de mayor calidad, en la voz “melosa” de Raly Barrionuevo.

 

El festival Valle del Sol lleva 41 años de música y baile.


Tal como lo habían anunciado sus organizadores, la reunión folclórica más importante de la Comuna este año, apuntaría a mejorar la técnica en escena. Y lo logró.

 


Si bien una ordenanza municipal terminó de mojar la pólvora de los fuegos artificiales, la apertura oficial estuvo a la altura de las luces, el sonido y los papelitos, en un escenario especial montado por delante del clásico “Antonio Esteban Agüero”.

 


Tras la presentación de los locutores Juan Carlos Christiansen, Daniel "Banana" Arce y Virginia Soloa, la entrada de la Virgen Nuestra Señora Del Rosario (a cargo de la agrupación gaucha “Los Quebrachos”) y la entonación del Himno Nacional Argentino, Víctor Hugo Cortez y el “Paisano” Brandan cantaron el Himno de Merlo para poner en marcha la grilla inaugural.

 


Luego de la actuación del ganador del prefestival, “Sumampa”, llegó a escena toda la experiencia. Sencillos, sobrios y humildes, Julio Paz y Roberto Cantos demostraron por qué el Dúo Coplanacu no tiene fecha de vencimiento.

 


Y ni bien comenzaron con las primeras chacareras, el público tomó los costados del predio (primero el derecho, y luego el izquierdo) y le dio el color que todo festival folclórico invita a pintar. Entre clásicos propios y de la biblioteca nacional, “Los Copla” se llevaron la primera ovación de la noche, para dejarle las tablas calientes al ballet “Newén” y a los grupos de Alberto Aldemaro y Walter Roldán.

 


Bien organizados y cronometrados, los shows no dejaron espacios en blanco. Por lo que en un parpadeo ya estaba arriba Raly Barrionuevo y su guitarra. Otro cantautor bien conocido en la región cuyana, tanto por su “garganta con miel” como por su relación con las esferas universitarias y las agrupaciones de ballet.

 


Sólo le bastaron sesenta minutos, reloj, para reafirmar su calidad musical y ganarse una vez más la admiración de un público que se lo quería llevar a la mesita de luz de la casa o de la cabaña. Impecable.

 


Ya con los oídos repletos de buenas historias y acordes, comenzaron a pasar Sonia Amaya, Arabela Folclore y Arambaleba, para completar la grilla y dejarle el broche al humorista cordobés, Cacho Buenaventura.

 


Así cerró la primera jornada (aprobada) del festival de la villa, que anoche continuaba -al cierre de esta edición- con las actuaciones de Baglietto y Vitale, A La Criolla, Malicha Proyección Andina, Los Coyuyos y el Chaqueño Palavecino; y hoy propone una nueva jornada de alto vuelo con los instrumentos y las voces de Jaime Torres y Carolina Peleritti, Los Cumpas, Tonolec y Leandro Lovato.

 

 


LA MEJOR OPCIÓN PARA VER NUESTROS CONTENIDOS
Suscribite a El Diario de la República y tendrás acceso primero y mejor para leer online el PDF de cada edición papel del diario, a nuestros suplementos y a los clasificados web sin moverte de tu casa

Suscribite a El Diario y tendrás acceso a la versión digital de todos nuestros productos y contenido exclusivo