No fue una sorpresa que "Los Gladiadores", el seleccionado argentino de handball que participó en los Panamericanos, hayan elegido un tema de "Los Totora" para mostrar su intimidad en la villa de deportistas. Los integrantes del grupo son amigos de varios de los jugadores, como también de algunas de "Las Leonas" o "Los Pumas".
Pero el momento de mayor excitación deportiva para los músicos fue el año pasado en el Mundial de Fútbol de Brasil, cuando el grupo entró a la concentración de la selección argentina, conversó con los jugadores y les regaló algunas de las canciones.
"Antes de músicos, somos deportistas apasionados", dijo Julián Bruno, el cantante de la agrupación del momento que hoy debuta en San Luis, para explicar su estrecha relación con la alta competencia. Asimismo, el joven les dijo a los jugadores de handball que cuando el cuerpo no les dé más para los partidos, tienen en la banda un lugar adonde poner las energías.
El grupo -integrado por cinco frontmans y otros nueve músicos de La Plata- se presentará esta noche en Henry Ford y conocerá la respuesta del público puntano.
"Sabemos que hay mucha expectativa allá. También nosotros estamos muy entusiasmados", dijo el cantante, hincha de Gimnasia y Esgrima de La Plata, como la mayoría de los integrantes de la banda. "Hay alguno que otro de Estudiantes", bromeó.
En otro Estudiantes, el de San Luis, estuvieron hace poco a cargo de la dirección técnica Darío "El Indio" Ortiz y Pablo Morant, dos hijos del club de Julián. "Qué bueno saber de ellos. Dejaron un buen recuerdo en la institución", señaló el cantante.
Para el show de hoy Julián prometió una mezcla de temas de su autoría y algunos covers, una marca de fuego en "Los Totora". "Sabemos que el versionado le gusta mucho a la gente, pero también queremos mostrar lo nuestro", dijo.
A tal punto es así, que el próximo disco -que saldrá el mes que viene y se llamará "Cuestión de tiempo"- tiene diez temas propios y sólo dos covers. "En todos nuestros discos hay canciones hechas por nosotros", aclaró el entrevistado.
Es probable que esa placa traiga nuevamente al grupo a San Luis, pero esta vez para tocar en un teatro, el espacio que la banda quiere ganar en su futuro.
Bruno es consciente de que al hacer la mayoría de sus presentaciones en boliches, el público que los conoce es el sub 30. "Cuando tocamos en teatros, va toda la familia", se entusiasmó.
Al respecto, uno de los quiebres que el cantante encontró en la historia de la banda fue cuando en 2009 tocaron en una sala de La Plata. De todas formas, Julián consideró que la primera vez en la provincia tiene que ser en un lugar bailable.
Cuando en 2002, "Los Totora" se juntaron para tocar no creyeron que en poco tiempo serían tan populares. "La intención era juntarnos con amigos, hacer un poco de ruido y tocar para nuestros conocidos".
El otro quiebre que encuentra Julián en la vida totora fue en 2007, el año en que los integrantes comprendieron que debían ser más profesionales.


Más Noticias