SAN LUIS - Domingo 13 de Julio de 2025

SAN LUIS - Domingo 13 de Julio de 2025

EN VIVO

El fin de los trimestrales y la libertad para evaluar

Por redacción
| 08 de enero de 2017

Sentados en fila, uno detrás del otro. El silencio inundando el aula. Callados, nerviosos y ansiosos, los alumnos tienen la mirada puesta en una hoja de papel que está sobre su escritorio junto a la cartuchera con un lápiz, una goma y algunas lapiceras. La maestra los observa. Para hacer una pregunta deben levantar la mano. Algunos se muestran tranquilos mientras que otros quedan con la mente en blanco. Habían estudiado, pero la presión les hizo olvidar todo. Suena el timbre y deben entregar el examen. La escena, parecida a una tortura, se repetía en los colegios cada tres meses. El objetivo, saber qué tanto habían aprendido los chicos en ese tiempo. O al menos, eso parecía. Pero comenzaron a aparecer nuevos modelos de enseñanza en los cuales el aprendizaje es considerado como un proceso, con espacios libres, de creatividad y con distintos ritmos de comprensión. La prueba dejó de ser una estructura de preguntas y respuestas, y se transformó en una tarea diaria de seguimiento. El reconocido educador brasilero Paulo Freire sostenía a fines del siglo XX la necesidad de profundizar la autonomía de los alumnos. En su libro "Pedagogía de la autonomía" consideraba que "la fuerza creadora del aprender, de la que forman parte la comparación, la repetición, la comprobación, la duda rebelde, la curiosidad no fácilmente satisfecha, es lo que supera los efectos negativos del falso enseñar ".  En esa sintonía, a finales del año pasado el ministro de Educación, Marcelo Amitrano, anunció que se eliminaban los trimestrales del calendario escolar. Es decir que las escuelas podían optar por tomarlos o no.

 

“Se recupera un concepto fundamental y es que el aprendizaje es continuo"


El jefe del Subprograma de Nivel Primario, David Garro, aseguró que "implicaban una preparación de los alumnos y les generaba un alto grado de estrés y nerviosismo tanto para el chico como para los padres”. El funcionario mencionó que el cambio permitirá hacer un seguimiento más individualizado y constante. Enrique Chiesa, responsable del Nivel Secundario, sostuvo que “al eliminar la obligatoriedad de los trimestrales se recupera un concepto fundamental y es que el aprendizaje es continuo”. Aclaró que no se van a evaluar menos, sino que se modificará la forma en la que se hacía.

 


Los docentes coinciden que la iniciativa del Gobierno es acertada. Consideran que una prueba con preguntas cerradas y que deben resolver en un tiempo acotado, no puede reflejar qué es lo que el niño incorporó a sus conocimientos y qué no.

 


La tendencia de cambiar el sistema de aprendizaje y dejar atrás el modelo tradicional se aplica y repite en distintas partes del mundo. Como por ejemplo en Alemania, en donde surgió el modelo “Waldorf”, en el cual las escuelas refuerzan los vínculos entre alumnos y maestros, manteniendo un solo docente para cada nivel escolar. O el “Piaget”, del psicólogo y biólogo suizo, Jean Piaget, quien asegura que cada niño tiene diversas etapas del desarrollo de aprendizaje.

 


En San Luis, la escuela Multilingüe y Digital, “Progresos y Sueños”, abrió sus puertas hace tres años. Sin pruebas escritas, los chicos presentan proyectos, cumplen objetivos y comparten sus ideas. El director, Jorge Timoner, mencionó que los alumnos están más motivados y participan activamente de las actividades. Otro de los colegios que presentó un giro en la forma de educar fue el establecimiento generativo “Corazón Victoria”. Con la premisa de enseñar desde la innovación y tomando como motivación el deporte, los docentes a cargo hacen un seguimiento individual de cada uno de los 120 alumnos. Para este año está previsto que abran otras 100 escuelas que copiarán el modelo.

 


LA MEJOR OPCIÓN PARA VER NUESTROS CONTENIDOS
Suscribite a El Diario de la República y tendrás acceso primero y mejor para leer online el PDF de cada edición papel del diario, a nuestros suplementos y a los clasificados web sin moverte de tu casa

Suscribite a El Diario y tendrás acceso a la versión digital de todos nuestros productos y contenido exclusivo