Falsificaban títulos secundarios, terciarios y universitarios, y los vendían por WhatsApp
Detuvieron a 8 integrantes de la banda del "Jinete Negro" que se dedicaba a confeccionar documentación pública apócrifa.
Ocho personas fueron detenidas como acusadas de integrar una banda dedicada a la confección y comercialización de títulos secundarios, terciarios y universitarios falsos, en un procedimiento realizado por la Policía de la Ciudad en distintos puntos del conurbano.
En los operativos, que consistieron en 12 allanamientos realizados en los distritos de Morón, Lomas de Zamora y Avellaneda se secuestraron sellos e impresoras, entre otros elementos con los que se confeccionaban los títulos apócrifos.
Según indicaron fuentes policiales, al grupo se lo conocía como la banda del "Jinete Negro" y se dedicaba a la confección de documentación pública apócrifa, donde resultaban afectados el Estado nacional y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Los títulos secundarios, terciarios y universitarios falsos eran ofrecidos en páginas web, diarios y folletos, los cuales eran entregados en la vía pública y los falsificadores siempre aseguraban que se trataba de documentos legales, apelando a supuestos contactos en los organismos otorgantes.
La banda estaba liderada por una persona conocida como "Jinete Negro", quien se encargaba de llevar adelante toda la operación, supervisándola desde el inicio hasta el fin, en tanto que un socio a quien llamaban "El Gordo", era quien se contactaba con los clientes y entregaba los títulos ya confeccionados.
Según indicaron las autoridades, los estafadores pedían a sus clientes fotos 4x4, fotocopias del DNI y los datos básicos para que en menos de 48 horas tuvieran un titulo trucho en mano".
En el caso de un título terciario o universitario, el comprador podía elegir la carrera la Casa de Estudios otorgante, mientras los valores iban desde los 4 mil pesos para los analistas secundarios, hasta los 20 mil pesos para los universitarios.


Más Noticias