La Provincia definió el precio de las canastas de alimentos e higiene
Este miércoles firmó un convenio de cooperación con las Cámaras de Comercio, Industria y Producción junto a la Confederación General de Almaceneros para el armado, distribución y venta de las mismas. Conocé los productos que trae.
El Gobierno de San Luis definió el precio de las tres canastas básicas de alimentos e higiene que estarán disponibles en los comercios de barrio y supermercados en los próximos días, a un bajo costo y con productos indispensables para que una familia tipo esté abastecida por el plazo de diez días.
Se trata de una canasta de alimentos que contará con 18 productos esenciales y tendrá un valor de $1.000; otra con elementos para la higiene personal y del hogar, que va a contener entre otras cosas lavandina, jabón, detergente y un trapo de piso, tendrá un costo de $250 y el bolsón de frutas y verduras, con tres kilos de naranja, banana, zanahoria, papa, zapallo, entre otras, saldrá $650.
El Gobierno explicó que la idea es que una familia tipo pueda abastecerse con las tres canastas a un costo total de $1.900, que al mes significaría un costo total de $5.700.
Las canastas fueron definidas con la ayuda de las Cámaras de Comercio, Industria y Producción, junto a la Confederación General de Almaceneros de la provincia, que firmaron un convenio de cooperación con el Gobierno para ofrecer productos a un bajo costo y también impulsar el comercio local.
El Gobernador, junto a la jefa del Programa Relaciones Laborales. Foto: ANSL.
La jefa del Programa Relaciones Laborales, María Eugenia Cantaloube, precisó que en las próximas horas estará disponible la página de inscripción para los comercios que quieran sumarse. Y explicó que la finalidad es que las canastas estén disponibles para toda la población en los comercios más cercanos a su domicilio, aunque también esperan que las incorporen las grandes cadenas.
“La caja va a tener expuesta la lista de productos que contiene y el precio”, precisó la funcionaria y dijo que la idea es que funcione como una unidad de compra para reducir la permanencia de las personas en los comercios, y de esa manera continuar con las medidas preventivas frente a la COVID-19.
“Aquel comercio que quiera adherirse puede elegir la canasta que tengan que ver con sus rubro, las químicas por ejemplo pueden sumarse a la de limpieza”, comentó. Además indicó que agregarán el servicio de geolocalización para que los vecinos puedan consultar qué comercio le queda más cerca, y se podrán pedir por WhatsApp.
“La finalidad es que te quedes en casa, y si salís que sea al almacén de tu barrio”, expresó el Gobernador durante el reporte diario de este miércoles.
Canasta Alimentos No perecederos
|
|
Leche en Polvo 800 gr (8 lt Leche)
| 1
|
Polvo para preparar Postre 65 grs
| 1
|
Harina de Trigo 000 1kg
| 2
|
Harina de Maíz (polenta) 1 kg
| 2
|
Arroz Largo Fino 1 kg
| 1
|
Fideo Semolado (guisero) 500 grs
| 2
|
Fideo Semolado (Tallarines) 500 grs
| 1
|
Lentejas 400 grs
| 1
|
Sal Fina 500 grs
| 1
|
Azúcar 1 kg
| 1
|
Yerba Mate 500 grs
| 1
|
Aceite 900 ml
| 1
|
Mate cocido 25 unidades
| 1
|
Puré de tomate 520 grs
| 2
|
Canasta Frutas y Verduras
|
|
Manzana
| 2 kg
|
Naranja
| 2 Kg
|
Banana
| 1 Kg
|
Papa
| 3 Kg
|
Batata
| 1 Kg
|
Zanahoria
| 1 kg
|
Zapallo (tipo anco)
| 1 unidad
|
Lechuga
| 1 planta
|
Cebolla
| 1 kg
|
Canasta Higiene personal y Hogar:
| |
Lavandina 1 lt
| 2
|
Detergente 500 ml
| 1
|
Trapo de Piso
| 1
|
Papel Higiénico 4 rollos
| 1
|
Jabón de Tocador x 3 un 270 grs
| 1
|
Jabón en Pan blanco 150 grs
| 1
|


Más Noticias