Juana Koslay: efectuarán una refacción integral en el colegio "Roberto Moyano"
Las mejoras edilicias beneficiarán a los 630 alumnos que asisten al establecimiento secundario.
El Gobierno de la Provincia realizará una refacción integral en el Colegio N° 13 “Roberto Moyano” de Juana Koslay, que tendrá una inversión de 20.446.330 pesos y un plazo de obra de 210 días. Las mejoras edilicias beneficiarán a los 630 alumnos que concurren al establecimiento secundario.
Días pasados, el ministro de Educación, Andrés Dermechkoff; funcionarios del Ministerio de Obras Públicas e Infraestructura, y el intendente de la localidad, Jorge “Toti” Videla, visitaron las instalaciones y entregaron a la directora Analía Zaldúa el decreto de llamado a licitación para las tareas, que empezarán el próximo 10 de agosto.
La escuela presenta un estado de deterioro general debido al paso del tiempo. Los problemas son, principalmente, deficiencia en la aislación hidrófuga y filtraciones en cubierta, provocando el deterioro de cielorrasos, muros, revoques y pinturas.
Efectuarán el mantenimiento de la instalación sanitaria y el reemplazo de griferías, renovarán la instalación eléctrica y cambiarán las luminarias por artefactos de iluminación led.
También adecuarán la instalación de gas existente a la normativa vigente del Enargas.
El jefe del Programa Infraestructura Escolar, Diego Canta, precisó que será una refacción integral de todo el edificio, que abarcará 3.200 metros cuadrados aproximadamente. “Luego del relevamiento que hicimos se llegó a esta licitación pública, debido a que no se podían realizar con nuestras cuadrillas los trabajos de mantenimiento y se necesitaba una intervención mayor, que estará a cargo de la empresa que gane. Las obras comenzarían a mediados de septiembre y tienen un plazo de ejecución de 210 días”, detalló.
La directora del establecimiento mostró su alegría cuando le llevaron el decreto de licitación para que se le realicen las refacciones al edificio, que tiene 34 años y está ubicado en las calles Virgen del Carmen y Los Nogales. “Estamos muy contentos. Necesitábamos los arreglos, porque año a año la matrícula va creciendo, los alumnos son cada vez más. Requeríamos darles un espacio con las condiciones edilicias que corresponden y se merecen los estudiantes y los docentes”, destacó Zaldúa.
Asisten 630 alumnos divididos en tres turnos. Los de la mañana y la tarde reciben el título de bachiller en Ciencias Sociales y Economía y Administración; y los de la noche están en la modalidad de Jóvenes (estudiantes de 15 a 18 años que no comenzaron el ciclo intermedio a los 12), que dura cuatro años, y obtienen el bachillerato en Economía y Administración.


Más Noticias