El trío mendocino Delacalle Brass Band llega a la provincia
El grupo mendocino llega a la provincia con los rostros tapados, su proyecto inusual y las melodías de vereda.
El grupo mendocino Delacalle Brass Band llega con su proyecto enérgico y rebelde. El trío de música callejera tiene una serie de presentaciones en la provincia para exponer su estilo, pocas veces replicado en el país.
Delacalle es un trío que nació hace tres años en las calles de Mendoza. Los músicos, que prefirieron mantener el anonimato y no dar sus nombres para esta nota, se muestran al público con dos saxos y batería.
La primera presentación será este viernes en Casa Wicca, como número central en la primera edición del festival "Epifanía", que comenzará a las 16 y tendrá stands de compras, club de dibujo, tatuajes en vivo y la presentación del trapero Shako. La entrada es a la gorra.
Uno de los integrantes de Delacalle le dijo a ETC que la intención, más allá de potenciar un elemento estético, es que la banda tenga una identidad más importante que las personas. Por eso, en vivo no muestran sus rostros y se tapan con máscaras de animales o pasamontañas coloridos tejidos a crochet.
La de hoy será la primera presentación en San Luis y piensan conquistar al público con su energía y letras contundentes, que hablan de diferentes realidades y situaciones que se viven a diario. La visita se extiende hasta mañana por la tarde, con un paseo por las calles de San Luis, para elegir un lugar público y realizar una intervención callejera. A la noche visitarán el espacio Comuna.
El trío mendocino llega con un repertorio cargado por las canciones de sus álbumes “Volumen I” y “Volumen II”, donde se encuentran riffs y matices oscuros. Los integrantes no logran definir su música en un solo ritmo, sino que pasa por diferentes estilos como el rock, el punk, el metal, algunos tintes de ska, reggae y cumbia, entre otros.
Por lo que contaron los artistas, lo mismo que sucede en la calle cuando se presentan frente a los transeúntes es lo que se vive en un escenario convencional. Su intención es que se viva la misma mística en todos los lugares por donde pasan, y eso le garantiza al público la autenticidad de su proyecto. “No perdemos ni un ápice de energía ni de emoción. Lo que se origina en la ciudad se vive también en los discos que grabamos como en las presentaciones en vivo. Mantenemos la esencia”, expresó uno de los músicos.


Más Noticias