Más de 33 mil personas disfrutaron en 2022 de las actividades en el PALP
Turistas, estudiantes y locales visitaron el Parque Astronómico de La Punta y asistieron a actividades itinerantes en plazas y pueblos.
Luego de la pandemia y de la vuelta paulatina a la normalidad, el Parque Astronómico de La Punta (PALP) se convirtió en uno de los espacios educativos más buscados y visitados por los puntanos. Y las cifras de 2022 lo demuestran: 26.789 personas, entre turistas, alumnos y locales, lo visitaron; 3.847 personas asistieron a “Los cielos de San Luis”; 1.618 a “La Luna en la Terraza”, y 809 participaron en el concurso “Astronomía desde casa”.
“Visitamos 16 lugares entre ciudades y parajes para llevar la iniciativa ‘Los Cielos de San Luis’, donde enseñamos el cielo a través de telescopios especiales. Previo a eso realizamos charlas en las escuelas de esos parajes para adentrarlos en la astronomía”, contó el jefe del Programa Divulgación Científica, Javier Torres.
Otra de las iniciativas éxito del año fue “La Luna en la Terraza”, que contó con 5 ediciones. “Observar la luna desde Terrazas del Portezuelo logró captar mucho la atención; la gente venía con mate y reposeras, muy familiar todo”, comentó Torres, quien destacó el eclipse lunar del 15 de mayo, donde asistieron más de 500 personas y 8.000 se conectaron a la transmisión en vivo.
Los horarios para esta temporada estival
El PALP abrirá sus puertas de jueves a domingo, de 18 a 23. Las actividades serán diurnas y nocturnas, dirigidas para toda la familia que quiera aprender sobre ciencia y astronomía. También habrá recorridos por la Maqueta Programable 4.0.
ANSL/MGE.


Más Noticias