Piden a los vecinos quedarse en casa mientras restablecen los servicios
El Municipio y distintas áreas del Gobierno trabajan en equipo para normalizar la energía eléctrica, liberar las calles de árboles, ramas y cables caídos. En el Policlínico Regional "la situación está controlada".
Codo a codo, con prisa y sin pausas. Este viernes por la mañana, casi doce horas después del inicio del temporal que incluyó abundante agua y piedras con punta del tamaño de una pelota de tenis, Villa Mercedes mostraba rastros del fenómeno meteorológico.
El Municipio y distintas áreas del gobierno provincial conformaron un comité para coordinar las tareas en la ciudad. En las calles levantaban árboles, ramas y cables caídos. Por eso el Ministerio de Seguridad pidió a los vecinos mantenerse en sus casas mientras restablecen los servicios, para evitar accidentes. Aún había cables que suministran energía eléctrica en el piso de las calles y veredas.
“Estamos trabajando en la avenida Mitre con una pala mecánica, una mini pala y camiones volcadores. Levantamos todo para que pueda circular bien el agua. También realizamos tareas con una retroexcavadora en los canales por las calles San Luis, Ardiles y Maipú. Liberamos los tapones de basura para que se pueda filtrar bien el caudal. Eso permitió que no se inunde la ciudad”, contó el encargado de Servicios Públicos municipal, Lucas Flores, poco antes de las 11.
Servicio de energía eléctrica
El responsable de Asuntos Regulatorios en EDESAL, Walther Ortega, comentó que cerca de este mediodía gran parte de la ciudad de Villa Mercedes ya contaba con el servicio de luz. Explicó que durante la madrugada del viernes comenzaron la tarea de reposición del suministro, tarea ralentizada por la cantidad de cables caídos por las ramas. Cerca de las cuatro, la luz volvió a gran parte del sector y luego pospusieron las tareas más finas para cuando la luz solar permitiese una mejor asistencia.
Ortega señaló que la caída de ramas y árboles fue lo que provocó el apagón. “Fuimos energizando las líneas de a una por precaución para evitar un riesgo mayor al ocurrido”, dijo y reconoció que no hubo problemas con las estaciones eléctricas.
Salud
El Ministerio de Salud informó que, a través del Sistema Provincial de Emergencias y el Policlínico Regional “Juan Domingo Perón”, atendió a 87 personas, la gran mayoría con cortes y golpes producto de la caída de granizo.
La directora del “Juan Domingo Perón”, Patricia Ramonel, lamentó el fallecimiento de una persona de 70 años que llegó sin signos vitales al Policlínico, por un presunto problema cardiológico. Pero llevó tranquilidad.
“La situación que se generó por el temporal de anoche está controlada. Atendimos 23 pacientes con heridas cortantes con suturas, 2 traumatismos oculares y 2 traumatismos de mano", dijo.
Mientras que Daniel José, el jefe del Programa SEMPRO comentó: "El Sistema de Emergencia está trabajando con los llamados habituales. Lo importante fue lo de anoche con una respuesta efectiva ante cada uno de los requerimientos. Todavía tenemos lugares sin energía eléctrica y esto impacta en el normal desarrollo de las actividades”.
El ministerio detalló que recibió 50 llamadas al 107 "todas fueron resueltas por operadoras", y en la mayoría de los casos consultaron por "golpes producto de las piedras".
Un parte de prensa de Salud precisó que durante el festival Calle Angosta los móviles "atendieron a 60 personas, de las cuales, 4 fueron trasladadas al Policlínico, una al Ramón Carrillo y la restante a una clínica privada de la ciudad de Villa Mercedes. Estos 2 últimos con traumatismos oculares importantes".


Más Noticias