Recuperaron a cinco comadrejas y las devolvieron a su hábitat
Habían sido rescatadas en noviembre por vecinos de El Volcán, después de que atropellaran a la madre.
Gracias a la solidaridad y el amor por los animales, cinco comadrejas fueron restituidas a su hábitat natural. Estaban en el Centro de Conservación de Vida Silvestre (CCVS), ubicado en La Florida.
En noviembre, vecinos de El Volcán encontraron al grupo de animalitos junto a su madre, a la que acababan de atropellar. Tuvieron una actitud valiosa y accionaron rápidamente: dieron aviso a la Policía Ambiental que se ocupó de trasladar a los animales. Las comadrejas fueron asistidas por el equipo veterinario y luego de transitar el período de rehabilitación en el centro, que fue de aproximadamente dos meses, se reincorporaron exitosamente a su ámbito natural.
“Al llegar a la institución los cinco ejemplares pesaban unos escasos 35 gramos, calculamos que tenían alrededor de cincuenta días de vida. Decidimos iniciar un tratamiento de alimentación acorde a su especie, al principio con leche maternizada, y después con insectos y papilla. Una vez que alcanzaron los valores adecuados (entre 300 y 450 gramos), comenzaron el proceso de rehabilitación conductual para poder ser liberadas en su espacio natural”, expresó Andrea Gangone, veterinaria del CCVS.
Además aseguran que en el caso de observar un animal herido, fuera de su hábitat, o tener conocimiento de tráfico ilegal y venta de animales silvestres, se debe dar aviso al Área Fauna de la Secretaría de Ambiente al 2664452000, interno 3372, o comunicarse al 911, a la Policía Ambiental.
Algunas características
Según indica la institución, las comadrejas (Didelphis albiventris) son una especie de marsupial que habita ambientes muy variados, desde selvas subtropicales hasta zonas abiertas como sabanas y pastizales. En nuestra provincia, habita tanto en áreas rurales como urbanas.
Es una especie que se caracteriza por ser solitaria y crepuscular o nocturna, si bien es de hábitos principalmente terrestres, suele trepar con agilidad, ayudándose con la cola. También, es una excelente nadadora. De día descansa en huecos de árboles, troncos caídos, o en madrigueras que ella misma elabora.
En cuanto a su alimentación, las comadrejas son ejemplares omnívoros, se alimentan con frutos, semillas, hojas, lombrices, insectos, arañas, moluscos y vertebrados de diferentes tamaños, por esta razón cumplen un importante rol como controladoras de plagas en los ecosistemas puntanos.


Más Noticias