El club "Raúl B. Díaz" concreta el sueño de tener su cancha sintética de bochas
Comenzaron a cambiar el piso de una de las pistas, gracias a un apoyo del Gobierno y el aporte de los socios.
De a poco, el Club Recreativo "Raúl B. Díaz" empezó a concretar uno de sus grandes anhelos. La histórica institución comenzó a trabajar en las canchas de bochas para colocarles piso sintético y ponerse a tono con los tiempos que corren, que demandan instalaciones cada vez más modernas y cómodas para no perder a los jugadores y los socios.
Desde hace casi 61 años la entidad funciona en la esquina donde se unen las calles Juan W. Gez y Las Heras. Y, a pesar de los cambios generacionales, todavía conserva su función social y el espíritu de ser un punto de encuentro para vecinos, amigos y camaradas.
Las bochas es una de las principales actividades que mantienen vivo al espacio, con la organización de partidos amistosos y hasta torneos competitivos. Sin embargo, "los bochófilos se han ido hacia otros clubes que tienen sintético. Contra eso no se puede competir. Por eso, esto va a promover que vuelva la gente a jugar acá, porque este año estamos parados", contó Enrique Rivarola, el presidente de la comisión directiva.
Pero modernizar las pistas requería una inversión que no estaba a su alcance. Para lograrlo, contaron con un apoyo económico de la Secretaría de Deportes de la Provincia y el aporte monetario de la cuota de los socios.
"Por ahora nos alcanza para hacer una de las dos canchas y vamos a dejar todo listo para ver si podemos hacer la otra más adelante, quizás el año que viene si tenemos suerte", dijo.
Los trabajos que ya arrancaron consisten en retirar la "conchilla", que era el polvillo blanco que recubría la superficie, pero que generaba algunas incomodidades, como la suciedad y la necesidad de pisonear el terreno cada vez que había que hacer un tiro. Luego, cubrieron los 23 metros de largo con una carpeta de hormigón y construyeron las bandas laterales con blocks. El último paso se concretará a finales de agosto, cuando una empresa de Bahía Blanca, especializada en este tipo de campos de juego, llegue a colocar una capa de brea y la pinte de los colores del club.
Los dirigentes comentaron que el deporte todavía se mantiene vigente en la ciudad y que se suman jóvenes a practicarlo. "No hay roces, no es como otras disciplinas en las que hay más fricciones. Acá lo único que se cosecha es amistad", expresó Rivarola.
Además, el ajedrez ha ganado mucho lugar en la entidad, con clases y competencias entre jugadores de todas las edades. Y todos los sábados se convierte en uno de los pocos lugares de toda la ciudad que organiza encuentros bailables para adultos mayores. "La pandemia nos dejó menos socios, pero dentro de todo estamos bien, la gente viene a reunirse, a jugar a las cartas, a compartir lindos momentos", sostuvo el vicepresidente Félix González.


Más Noticias