17°SAN LUIS - Domingo 06 de Julio de 2025

17°SAN LUIS - Domingo 06 de Julio de 2025

EN VIVO

El "bocinazo" de los docentes se hizo sentir en el centro puntano

Los gremios UTEP, UDA, AMET y SADOP realizaron una caravana por la ciudad que terminó en Terrazas del Portezuelo como parte del paro nacional decretado este lunes.

Por redacción
| 04 de marzo de 2024
Fotos: Lautaro Sánchez.

Poco más de 25 vehículos conformaron la caravana de los docentes nucleados en UTEP, UDA, AMET y SADOP que este lunes se sumaron al paro nacional de los educadores para exigir la paritaria docente, la restitución del Fondo de Compensación Salarial, por la infraestructura escolar, los programas pedagógicos y el financiamiento y recursos que por ley corresponden a las provincias y que el presidente Javier Milei decidió dejar de enviar.

 

La marcha salió cerca de las 11 desde el Centro Cultural “José La Vía” (Avenida Lafinur e Illia) tomaron por Lafinur hasta Junín, pasaron por la Plaza Pringles y luego continuaron derecho hasta el edificio de Terrazas del Portezuelo. Al llegar a la Casa de Gobierno los esperaron con los portones cerrados y nadie vino a recibirlos.

 

Los educadores sanluiseños ya fueron al paro con movilización el lunes pasado y ahora volvieron a la misma modalidad porque dicen que los salarios permanecen congelados y además se vieron perjudicados por el pago desdoblado de sus sueldos en los meses anteriores.

 

Y aunque se concretó una primera ronda de diálogo la semana pasada con el ministro de Gobierno, todavía no se logró conseguir ninguno de los reclamos realizados en ese encuentro.

 

 

Soledad Correa Amiotti, secretaria general de UTEP y que fue una de las sindicalistas que participó del “bocinazo”, indicó que “el reclamo tiene que ver con que los fondos que le corresponden a la provincia lleguen para que se puedan cubrir no solo los costos del Fonid sino los que están relacionados a la infraestructura escolar, programas educativos y los comedores. También queremos resaltar la importancia de la paritaria nacional docente que ha sido para las provincias la herramienta con la cual los sindicatos peleamos los aumentos salariales”.

 

Sobre la adhesión a la medida de fuerza por parte de los educadores señaló que “ha sido muy dispar. En algunas escuelas sí hubo adhesiones, pero algún número concreto podremos tener recién al final de la jornada. De todas maneras, sabemos que hay temor por los descuentos y se entiende porque en San Luis se han descontado históricamente los días de huelga. Pero no hay que desanimarse porque esto recién empieza, nosotros tenemos pensado ir a cada escuela a conversar con los educadores”.  

 

Antes de comenzar la caravana, Correa Amioti dijo que “la situación es muy compleja y nosotros lo venimos diciendo, por eso creemos que los colegas se irán sumando en la medida que estas políticas vayan afectando sus posibilidades de seguir cubriendo sus gastos mensuales”.

 

MGE

 

 

LA MEJOR OPCIÓN PARA VER NUESTROS CONTENIDOS
Suscribite a El Diario de la República y tendrás acceso primero y mejor para leer online el PDF de cada edición papel del diario, a nuestros suplementos y a los clasificados web sin moverte de tu casa

Temas de nota:

Suscribite a El Diario y tendrás acceso a la versión digital de todos nuestros productos y contenido exclusivo