Siete frentes se inscribieron para competir en las elecciones del 11 de mayo
Los libertarios irán por separado. Empieza ahora la disputa por las candidaturas de cada espacio.
Siete frentes competirán en las elecciones de mayo, según lo vivido hasta la medianoche del martes en la Justicia electoral, que recibió la inscripción de las alianzas. Ahora quedan diez días para definir las candidaturas, por lo que se supone que en algunos espacios la rosca recién empieza.
La división de los libertarios es la novedad saliente de la primera acción que tuvo el cronograma electoral 2025. Los seguidores de Javier Milei (como el martes en el Congreso de la Nación) no lograron ponerse de acuerdo en San Luis e irán separados en las elecciones legislativas de medio término. Por un lado se presentará “La Libertad Avanza” y por el otro se postuló una alianza graciosamente llamada “Las fuerzas del cielo”, donde confluyen Bartolomé Abdala y Carlos D’ Alessandro, dos de las figuras más conocidas de los libertarios en la provincia.
La postulación de la Alianza Frente Justicialista fue firmada por Alberto Rodríguez Saá como presidente del Partido Justicialista, al que acompañaron Gastón Témoli, presidente del Movimiento de Integración Latinoamericana de Expresión Social; Josefina del Valle Aldana, presidenta de Compromiso Federal; el Movimiento Comunal Mercedino (Mocomer); Sonia Delarco, presidenta de MAS + San Luis; y Raúl Ernesto Ochoa, presidente del Movimiento Puntano.
A ellos se adhirieron una gran cantidad de agrupaciones como Generación Patriótica, Los Jóvenes del Alberto, Jóvenes Puntanos en Acción, La Usina, Convicciones Peronistas, La 33, Descamisados, Jóvenes por San Luis, La Resistencia de la palmera, Esperanza Peronista y la Agrupación Antonio Cafiero.
El frente oficialista Ahora San Luis, por su parte, estrena sello bajo la órbita de Claudio Poggi y sus aliados: Avanzar San Luis, la UCR, Todos Unidos, PRO Propuesta Republicana, Movimiento de Unidad Provincial, Libres del Sur y otros.
El Frente de Izquierda también será parte de las legislativas y reúne a todos las agrupaciones afines; en tanto que el Frente por la Justicia Social debuta con una suma de referentes como el Partido de la Lealtad Sanluiseña, el Partido Comunista, el Partido Tierra, Techo, Trabajo; el Partido Nuevo Encuentro por la Democracia y la Equidad; el Movimiento Patriótico de Liberación; el Partido del Trabajo y del Pueblo y la Agrupación Patria Grande.
En ese espacio se engloban algunas caras conocidas de la política provincial como el ex ministro de turismo Luis “Piri” Macagno, y referentes del sindicalismo como Fernando Gatica, delegado general de ATE; Daniel Sosa y Mariela Cros.
Finalmente, también será parte de la contienda electoral el Frente Primero San Luis, que se sumó sorpresivamente a la lista y que tiene como Enrique Ponce como cara más visible.


Más Noticias