SAN LUIS - Martes 01 de Julio de 2025

SAN LUIS - Martes 01 de Julio de 2025

EN VIVO

Desilusión: emprendedores de La Toma indignados por la promesa "incumplida" del Gobierno

Están frente a una espera infinita por las certificaciones. Al momento solo se entregaron 31 de 400 documentos. El paso administrativo es la antesala a la financiación. Aunque, en teoría, les garantizaron que les depositarán el dinero, la realidad es que están hundidos en una dilación innecesaria, atravesados por la apatía de la dirigencia poggista local. 

Por redacción
| Hace 16 horas
La terminal de ómnibus fue el punto de encuentro donde el Gobierno entregó 31 certificaciones. Aún faltan más de 360. Foto: Google Maps.

Los emprendedores de La Toma que se sumaron a las iniciativas "Mi Próximo Paso" y "Mi Primer Emprendimiento", están indignados. Y es que después de casi 3 meses de promesas incumplidas, aún están a la espera de que el Gobierno se digne a efectuar los pasos necesarios que darán lugar al depósito del dinero respectivo. Lejos de ser asistidos o guiados por las autoridades, son absolutamente ignorados. Ningún funcionario o referente allegado al Gobierno provincial ha dado la cara. La gente exige medidas urgentes.

 


Para recordar, el 12 de abril, los tomenses que alcanzaron a incorporarse a las propuestas, firmaron los contratos en un acto que se desarrolló en el Club Recreativo. Pero lejos de aguardar instancias con celeridad, fueron sometidos a la burocracia infinita de una gestión "vengativa". La adjetivación de la gente del pueblo no es exageración. Todo indica, al menos por los hechos, que hay cierta "saña" con la localidad, donde el oficialismo provincial perdió las elecciones. No pocos entienden que la demora en la oficialización de los beneficios no es más que un "castigo político". Alcanza con observar que por las mismas iniciativas, en otras localidades y ciudades ya se han materializado las entregas (con una rapidez impensada en el Departamento San Martín, por ejemplo). Y aún ante la rabia, de público conocimiento, nadie a salido a "calmar las aguas", ni desmintieron las impresiones del pueblo. Ya lo dice el dicho: "Cuando el río suena...". 

 

 

Un presente lleno de obstáculos

 


En lo más reciente, los números hablan por sí mismos. De unos 400 beneficiarios, solo 31 accedieron a la certificación de sus proyectos, instancia que luego da el paso a la recepción del dinero. El problema es que el tiempo pasa y la plata se desvaloriza, muchos presupuestos ya quedaron obsoletos. 

 


Días atrás, el 21 de junio, se concretó un encuentro en la terminal de ómnibus de La Toma. Bajo una parafernalia fingida, se desplegó la entrega de la treintena de certificaciones. Se publicó algún que otro detalle de color y se desarrolló cuanta acción proselitista se pudo. ¿Qué pasó con el resto de los emprendedores? La pregunta del millón.

 


"Nos dijeron que teníamos expediente, que debíamos esperar 10 o 15 días hábiles, que a los que no nos dieron certificación íbamos a cobrar en el mismo tiempo que a los que sí les entregaron. Ya pasó el tiempo. Nos hemos comunicado con las autoridades y la respuesta es que estamos en instancia de cobro, pero el Gobernador no quiere firmar. No hay que manejarse con esa soberbia, ese odio. El Gobierno provincial está para atrás, tiene una dirigencia que no sirve para nada. Lo poco que se ha logrado ha sido por propia iniciativa de los beneficiarios. Ningún dirigente poggista local se acercó a darnos ayuda. Falta la firma del Gobernador ¿Por qué no quiere firmar los decretos?", manifestó una fuente que por temor a represalias prefirió mantener su nombre en reserva.

 


"Se ha generado un entorno de mucho enojo en la comunidad. Nos siguen tomando el pelo, nos toman por tontos. Siguen dando vueltas. Lo único que tiene que hacer el Gobernador es firmar. Pero no pasa nada. La semana que viene se cumplirán 3 meses de espera. ¿Cuánto tiempo más tendremos que esperar? En un momento nos dijeron que los proyectos tenían errores que tuvieron que subsanar ellos, pero es mentira, porque no te pueden hacer firmar un contrato de un proyecto mal hecho", concluyó.

 


Los tomenses esperan respuestas urgentes. Habrá que ver cómo sigue el panorama. Por lo pronto, La Toma ha sido una de las localidades (por no decir "la localidad") que más demora ha sufrido en materia de certificaciones. ¿Será un problema de impericia? ¿Obedecerá a cuestiones que escapan a lo planificado? ¿O efectivamente hay un desquite contra una comunidad que prefirió otra alternativa política en las elecciones de mayo? Ya lo dice la frase popular: "En cada palabra muere una reputación".  
 

 

LA MEJOR OPCIÓN PARA VER NUESTROS CONTENIDOS
Suscribite a El Diario de la República y tendrás acceso primero y mejor para leer online el PDF de cada edición papel del diario, a nuestros suplementos y a los clasificados web sin moverte de tu casa

Suscribite a El Diario y tendrás acceso a la versión digital de todos nuestros productos y contenido exclusivo