20°SAN LUIS - Miércoles 24 de Septiembre de 2025

20°SAN LUIS - Miércoles 24 de Septiembre de 2025

EN VIVO

Dosep pone en tensión a más de 150 mil afiliados en una pulseada con el Círculo Médico

La obra social provincial rescindió el convenio y los pacientes quedaron en medio de la negociación

Por redacción
| Hace 17 horas

La crisis entre la obra social estatal Dosep y el Círculo Médico de San Luis escaló al punto de dejar a más de 150 mil afiliados en un limbo sanitario. Desde el 18 de septiembre, cuando Dosep dio de baja de manera unilateral el convenio que habilitaba la atención con los profesionales nucleados en el Círculo, los pacientes deben pagar la consulta de forma particular y reclamar después el reintegro.

 

 

El conflicto no es nuevo, pero se agravó en las últimas semanas. Las partes negociaban desde marzo un nuevo acuerdo que actualizara valores y fijara reglas claras para los próximos años. “Nunca se cortó el diálogo”, insistieron la presidenta del Círculo Médico, Guillermina Amenábar, y el prosecretario de Obras Sociales y Convenios, Emanuel Bayona, en las entrevistas difundidas. Ambos remarcaron que la mesa de enlace de médicos viene intercambiando propuestas con la obra social. Sin embargo, Dosep sorprendió al enviar una carta documento y suspender el convenio antes de cerrar la negociación.

 

 

La propuesta económica de la obra social –un aumento inicial del 4,2%– no fue formalmente rechazada, pero los médicos piden que se definan antes los parámetros de actualización para evitar futuros desfasajes. “Queremos un acuerdo que no nos obligue a chocar cada seis meses”, explicaron Amenábar y Bayona. También advirtieron que especialidades críticas, con pocos profesionales, podrían quedarse sin prestadores si la situación se prolonga.

 

 

Desde el Gobierno provincial, en cambio, acusan al Círculo de dilatar las conversaciones y de no informar a tiempo a sus socios. En un comunicado oficial calificaron de “extorsiva” la postura de la entidad médica y sostuvieron que la propuesta fue comunicada tarde a los profesionales. Los médicos rechazan esas acusaciones y aseguran que cada paso se informó en asambleas y redes sociales.

 

 

Mientras tanto, los afiliados quedan atrapados. Hay pacientes crónicos, niños y personas con urgencias que deben pagar consultas de 30 mil pesos y luego presentar factura para intentar un reintegro incierto. “Nadie trabaja gratis y el juramento hipocrático no obliga a eso”, replicaron los voceros, que afirman que el corte fue decidido por Dosep y no por ellos.

 

 

La negociación continúa con reuniones pautadas para esta semana. Pero hasta que haya un nuevo convenio, los afiliados provinciales seguirán siendo rehenes de una disputa que pone la salud en el centro de la pulseada.

 

LA MEJOR OPCIÓN PARA VER NUESTROS CONTENIDOS
Suscribite a El Diario de la República y tendrás acceso primero y mejor para leer online el PDF de cada edición papel del diario, a nuestros suplementos y a los clasificados web sin moverte de tu casa

Temas de nota:

Suscribite a El Diario y tendrás acceso a la versión digital de todos nuestros productos y contenido exclusivo