SAN LUIS - Jueves 10 de Julio de 2025

SAN LUIS - Jueves 10 de Julio de 2025

EN VIVO

Analizan intensificar controles en carros de tracción a sangre

Por redacción
| 15 de mayo de 2016

El Municipio de Villa Mercedes recogió la preocupación de un grupo de mujeres y ahora estudia intensificar los controles y sanciones a los  propietarios de los carros cargueros de tracción a sangre para constatar el estado de los caballos. En la Comuna hay ciento veinte registrados.

 


Hace dos semanas, la Intendencia recibió a un grupo de voluntarias que se dedican a proteger equinos abandonados o atacados por sus dueños. “Le pedimos al intendente y a quien le corresponda, que controlen los carros para que no sufran tanto. Nosotras venimos tocando el tema hace muchos años y hasta hemos presentado un proyecto al Concejo Deliberante para que los sustituyan por motocargas. Esperamos que podamos avanzar en algo”, dijo Norma Quevedo, una de las proteccionistas.

 


La jefa del Programa de Medio Ambiente, Laura Ferrer, señaló que para ello, el miércoles presentó un plan de “protección sanitaria equina”. “Todavía tenemos que hacerle modificaciones pero si se aprueba lo pondremos en marcha en las próximas semanas. La idea es hacer un seguimiento trimestral a los caballos de estos ciento veinte carros que están registrados. En caso de que haya alguno que no lo esté, pedimos se acerquen”. Para inscribirse pueden hacerlo a General Paz y Maipú.

 


Ferrer destacó que cada uno de los carreros cuenta con un número de registro que ayuda a la hora de denunciar un caso de maltrato animal. “Si algún vecino nota un caballo cansado, lastimado, hambriento o ven que lleva sobrecarga y no cuenta con la protección necesaria, puede llamar al 147 (Sistema Único de Reclamos) y pasarnos el código del carro”, indicó. 

 


Una vez ubicado al propietario, el veterinario o arriero comunal, se encarga de chequear el estado del animal. “Si está malherido, se lo cura. Luego se intenta hablar con la persona responsable para hacerle saber en qué condiciones lo debe tener, cuanta comida debe darle, las horas de descanso,  cuanto peso puede transportar”.

 


Ferrer adelantó que para el año que viene piensan lanzar una “prueba piloto” para sustituir la tracción a sangre por “zoótropos” (motos de carga especialmente diseñadas para la tarea). “Se le entregará a algunos de las personas que trabajan de esto y que están registradas, no a todos. Lo haremos de una manera progresiva para ver cómo reaccionan ante el cambio y si tendrán la capacidad de cuidar y mantener la moto. Los conductores tendrán que ser mayores de edad, contar con seguro, usar casco, todo como lo dicta la ley”.

 


LA MEJOR OPCIÓN PARA VER NUESTROS CONTENIDOS
Suscribite a El Diario de la República y tendrás acceso primero y mejor para leer online el PDF de cada edición papel del diario, a nuestros suplementos y a los clasificados web sin moverte de tu casa

Suscribite a El Diario y tendrás acceso a la versión digital de todos nuestros productos y contenido exclusivo