12°SAN LUIS - Miércoles 16 de Julio de 2025

12°SAN LUIS - Miércoles 16 de Julio de 2025

EN VIVO

Senado: en medio de cruces, comienza el debate sobre el aborto

Por redacción
| 03 de julio de 2018
Recinto. El 8 de agosto los senadores votarán la iniciativa. Foto: NA.

Las comisiones de Salud, de Justicia y de Asuntos Constitucionales se reunirán hoy para establecer la cantidad de reuniones.

 

Tras la aprobación de la Cámara de Diputados, el Senado finalmente comenzará a debatir hoy el proyecto de legalización del aborto en un plenario de tres comisiones, que debe definir el esquema de trabajo de las próximas semanas. Mientras dirigentes del PRO y la UCR a favor de la despenalización salieron a rechazar los dichos de la vicepresidenta Gabriela Michetti y profundizaron la interna que se abrió dentro del frente Cambiemos a partir de la discusión legislativa del proyecto que permite la interrupción voluntaria de embarazos.

 

Las comisiones de Salud, de Justicia y Asuntos Penales, y de Asuntos Constitucionales se reunirán a las 17 en el Salón Arturo Illia para establecer la cantidad de reuniones y de invitados que participarán del debate.

 

El acuerdo al que llegaron los jefes de los distintos bloques es que la discusión en esas comisiones finalice el 1º de agosto, con la firma del dictamen que se votará el 8 de agosto en el recinto.

 

La comisión cabecera de las reuniones que se realizarán durante todo julio será la de Salud, que preside el oficialista Mario Fiad, que se opone a la legalización, mientras que su par de Justicia, Pedro Guastavino, está a favor y Dalmacio Mera, titular de Asuntos Constitucionales, que aparece entre los indecisos pero con inclinación hacia el rechazo.

 

Durante la discusión en las comisiones se definirá si el proyecto enviado por la Cámara de Diputados tendrá modificaciones, que es el pedido que hace un nutrido grupo de senadores que se alejaron de las dos posturas predominantes, caso en el que el proyecto deberá ser devuelto a la Cámara baja.

 

La iniciativa, que contempla la posibilidad legal de abortar hasta la semana 14 de gestación en forma gratuita, tiene media sanción de la Cámara de Diputados, que la aprobó el 14 de junio después de un debate que se extendió durante casi 24 horas.

 

El diputado nacional del PRO y uno de los impulsores de la norma Daniel Lipovetzky catalogó de "retroceso" la visión de Michetti, quien afirmó que no permitiría el aborto ni siquiera en casos de violación.

 

"Cuestionar eso es un retroceso y no coincido, en el proyecto que tiene sanción de Diputados no se ha cambiado esa relación y solamente se agregó un inciso que permite al aborto por causa de incompatibilidad de vida extra uterina", subrayó Lipovetzky.

 

El legislador recordó que el aborto por causa de violación está legislado en la Argentina desde 1921 y el Código Penal "lo prevé desde hace cien años".

 

"Mejorar la salud de las mujeres argentinas es la clave de cualquier decisión que tomen los senadores el 8 de agosto (cuando se votará el proyecto)", precisó en declaraciones a radio FM La Patriada.

 

"La titular de la Oficina Anticorrupción (OA), Laura Alonso, también se refirió a las expresiones de la vicepresidenta con un mensaje irónico que publicó en su cuenta de la red social Twitter.

 

"Qué suerte que me desperté en el Tercer Milenio hoy. Por momentos ayer parecía que estábamos en la Edad Media", afirmó Alonso sin nombrar directamente a Michetti.

 

A las críticas en público también se sumaron expresiones de enojo en privado contra la titular del Senado, en medio de un clima de tensión interna que había tenido su punto máximo cuando antes de la votación en Diputados se produjeron las fotos a favor y en contra de los dirigentes del oficialismo, que abrieron una grieta.

 

Este domingo, la diputada nacional de la UCR Brenda Austin también apuntó contra la vicepresidenta y con un tuit manifestó: "Vergüenza ajena. Nada más. Algunos no entendieron nada".

 

 

A favor del proyecto

 

La senadora nacional del PRO Gladys González anunció ayer que votará a favor del proyecto de legalización del aborto que tiene media sanción de Diputados.

 

"Defiendo la vida votando a favor", señaló en una declaración que hizo pública a través de las redes sociales, donde aclaró que propondrá modificaciones al texto aprobado en Diputados pero sin "condicionar" su voto favorable.

 

"Aprobar esta ley significa, de todas maneras, un avance para hacer frente a la enorme inequidad social que condena a nuestras mujeres pobres", explicó la legisladora de Cambiemos.

 

González se diferenció de Esteban Bullrich, con quien compartió la boleta a senadores nacionales por la provincia de Buenos Aires en las elecciones del año pasado.

 

A la hora de argumentar su voto a favor, ratificó que "siempre" creyó que "existe la vida desde la concepción", pero que eso no es motivo para "votar en contra y penalizar a las mujeres", dado que eso "no salva ninguna vida".

 

LA MEJOR OPCIÓN PARA VER NUESTROS CONTENIDOS
Suscribite a El Diario de la República y tendrás acceso primero y mejor para leer online el PDF de cada edición papel del diario, a nuestros suplementos y a los clasificados web sin moverte de tu casa

Suscribite a El Diario y tendrás acceso a la versión digital de todos nuestros productos y contenido exclusivo