SAN LUIS - Jueves 10 de Julio de 2025

SAN LUIS - Jueves 10 de Julio de 2025

EN VIVO

El TEA cumple 40 años: de antes y de ahora

La reconocida compañía teatral abre sus puertas para celebrar sus cuatro décadas como mejor sabe: a puro arte. 

Por redacción
| 27 de diciembre de 2019
El sostén del teatro independiente. Alejo Sosa dedicó 40 de sus 75 años a la compañía. El actor, director y productor es una figura indispensable de la cultura provincial.

Pocos grupos de teatro en la provincia tienen el privilegio de ser, en simultáneo, historia y presente. Uno de ellos es el TEA, la compañía creada por un grupo de teatreros puntanos que este viernes cumple 40 años, y que demostró su actualidad al consagrarse con su obra "Cristales" como ganadora de la Fiesta Provincial del teatro de este año.

 

La etapa final de la celebración será este viernes  a partir de las 19 y hasta las tres de la mañana, con una jornada a puertas abiertas en su sede de 9 de julio 1431. Allí se reunirán todas las actividades del centro cultural más algunos artistas amigos que quisieron estar en la celebración.

 

"Apenas supieron que íbamos a festejar nuestro cumpleaños, muchos de los que estuvieron con nosotros en los últimos años nos pidieron estar", dijo con orgullo Valeria Bruna, una de las actrices más persistentes del grupo, protagonista de "Cristales".

 

La historia de Teatro Estudio Arte puede ser contada por Alejo Sosa, uno de los fundadores y actual director. "El TEA es algo muy vital para mí, pasé más de la mitad de mi vida dedicado al teatro independiente", dijo el reconocido director, de 75 años, que inició el recorrido de la compañía junto a Carlos Mora, Oscar Di Sisto, Hugo Perroni, Liliana Flores y la recordada Esther Guevara.

 

Una de las cosas que más enorgullece a Sosa es la cantidad de actores que pasaron por su compañía y que luego hicieron su carrera actoral. En cuarenta años de actividad participaron en la compañía artistas con relevancia provincial (como Mariela Domínguez, Adriana Durigutti, Celeste Domínguez y Daniel Algarbe) y otros que llegaron a las tablas nacionales, como Roberto Vallejos y María Laura Cali.

 

"Es una satisfacción muy grande haber conseguido todo eso; por supuesto que tuvimos momentos malos, pero supimos levantarnos porque nunca bajamos los brazos", sostuvo el director.

 

Quizá uno de esos momentos que menciona Sosa sea el tiempo en el que estuvieron sin funcionar porque no tenían un espacio. Durante unos 15 años, el TEA tuvo sede en Colón casi Ayacucho, hasta que el edificio se demolió para hacer una playa de estacionamiento. Luego pasó a la avenida Julio A. Roca, donde el equipo transformó un taller mecánico en una sala teatral.

 

Cuando tuvieron que irse de allí apareció el hueco sin actividad, que en realidad los actores usaron para acondicionar la sala que usan en la actualidad. "Ese lugar se lo debemos al Instituto Nacional del Teatro, pero también al trabajo de todos", dijo Sosa. No son muchas las compañías independientes de la provincia que consiguieron un espacio propio.

 

Para el director, otro de los placeres que le dio el grupo fue verse insertado en la comunidad teatral de la provincia y que el público puntano responda a las producciones.

 

Si bien los organizadores se preocuparon en que la celebración central coincida con la fecha exacta de fundación del grupo, durante todo el año las actividades del TEA estuvieron orientadas a recordar los cuarenta años. En el festejo habrá stand de libros, telares artesanales, de pastelería, música, una muestra fotográfica, tango, folclore, poesía y cada media hora intervenciones sorpresa. "Queremos que sea una fiesta como se merece el teatro de la provincia", dijo Valeria.

 

LA MEJOR OPCIÓN PARA VER NUESTROS CONTENIDOS
Suscribite a El Diario de la República y tendrás acceso primero y mejor para leer online el PDF de cada edición papel del diario, a nuestros suplementos y a los clasificados web sin moverte de tu casa

Suscribite a El Diario y tendrás acceso a la versión digital de todos nuestros productos y contenido exclusivo