El Gobernador inauguró la planta potabilizadora de Nogolí
La inversión del Estado alcanzó los $9.271.961. Los trabajos fueron realizados por personal del Municipio y una empresa de Villa Mercedes. La provisión de agua se duplicó.
El gobernador Alberto Rodríguez Saá inauguró este mediodía la nueva planta potabilizadora de Nogolí a la que definió como muy necesaria. La intendenta de la localidad, Claudia Pinelli, agradeció su construcción y los vecinos se mostraron muy contentos por tener en sus viviendas agua en cantidad y calidad.
La obra tuvo una inversión de 9.271.061 pesos y fue ejecutada con mano de obra local, que desarrolló una nueva cisterna y una refacción en la red de distribución, trabajos que permitieron que la provisión de agua se duplicara.
El acto comenzó con la proyección, en una pantalla instalada en el predio, de un video institucional sobre la realización de la planta donde estaban, además funcionarios del Ministerio de Obras Públicas y del gobierno municipal, alumnos de sexto año del Centro Educativo Nº 25 "Justo José de Urquiza" y vecinos de la zona, entre otros.
"Hace mucho años construimos el dique de Nogolí y mientras lo hacíamos trataron de inculcarle miedo a la población. Decían que se iba a romper y que estaba agrietado. Vine a hablar con los niños de las escuelas y me decían que tenían miedo. La oposición salía en los medios nacionales y nos tildaban la obra de 'desastre'. Llamamos al mejor ingeniero que había en Argentina y que entendía de diques. Fuimos a Buenos Aires y trajimos a un especialista, que era el que más conocía del tema, él nos dijo que la construcción no tenía ningún problema y que lo llenáramos despacio. Así lo hicimos", precisó el Gobernador en su alocución.
Rodríguez Saá recordó que el material orgánico que está bajo el agua del dique comienza a pudrirse y se transforma en fertilizante. "Hubo años en que había mal olor y era consecuencia de eso, pero cuando el agua sale, golpea con fuerza y se purifica en el acto, porque genera oxígeno", dijo.
"Cuando se llenó el dique, vimos que es hermoso, porque parece que tuviese islas, parece un lago natural tan hermoso como es San Luis, que es otro país. Nogolí se transformó en un atractivo turístico por la belleza que derrama en todas partes y ahora estamos en el máximo aprovechamiento del agua, que es potable para uso humano. Así que esta obra es como si fuera la culminación de todo una serie de inversiones para poner a Nogolí en el mejor lugar de la provincia", destacó.
En otro pasaje de su discurso resaltó que "hoy (por ayer), con alegría, estamos inaugurando la planta potabilizadora de agua que, me contaron, sirve para todo Nogolí y entonces le podemos llevar agua a la Villa de la Quebrada. Tenemos que hermanarnos con Villa de la Quebrada. Nosotros le vamos a llevar el agua y vamos hacer un hospital en la localidad, pero más cerca de Nogolí. No para el lado de la ciudad. Entonces hacemos el hospital entre ambas localidades y nos vamos hermanando".
Para finalizar señaló que "el Departamento Belgrano se convirtió en el reservorio de la cultura de San Luis. Si ustedes buscan la cultura originaria de la provincia, lo puntano, lo nuestro, está acá. Los gauchos criollos... de ahí somos los puntanos. Felicitaciones a la intendenta. ¡Viva Nogolí, viva Villa de la Quebrada, viva el Departamento Belgrano, viva la provincia de San Luis!", arengó.
Posteriormente se realizó el corte de cinta y descubrió la placa inaugural de la planta. Luego el Gobernador bebió un vaso de agua ante el aplauso de la gente, a la vez que los flashes de los fotógrafos registraban el momento.
En la actualidad la localidad cuenta con una población permanente cercana a los 1.500 habitantes, la cual se incrementa los fines de semana en un 40 por ciento y se triplica en temporada estival, debido al creciente desarrollo turístico de la zona.
La intendenta Pinelli agradeció al gobierno provincial por el trabajo ejecutado y mostró su felicidad. "Esta obra fue solicitada por los vecinos, nosotros contamos con una población que está en constante crecimiento. La planta vieja tenía reservorios muy chicos y por ende había poca cantidad de agua. Por eso el Gobernador decidió hacer una obra muy importante, moderna y automática, la primera en la provincia. Con el depósito más grande de agua, que no solo brinda cantidad, sino también calidad".


Más Noticias