En los procedimientos, los policías no podrán usar sus teléfonos para tomar notas
Un memorándum prohíbe a los oficiales que acudan a los operativos a usar sus teléfonos móviles y los obligan a escribir sobre libretas de papel. La Policía reconoció que tomó la decisión para que no filtre información a los medios.
Por decisión de la Jefatura Central de Policía, los efectivos que acudan a procedimientos callejeros no podrán usar más sus teléfonos celulares para hacer anotaciones o tomar apuntes, una actividad que tendrán que realizar sobre libretas de papel que luego tendrán que presentar ante sus superiores. La insólita medida tiene por objetivo que los oficiales no filtren información a los medios de comunicación.
Un memorándum interno lanzado el 10 de julio dice que “teniendo en cuenta la difusión de imágenes de procedimientos policiales en redes sociales y medios de comunicación, y considerando que dicha exposición podría afectar la valoración de elementos y objetos relacionados con actos procesales, generando planteos de nulidad”, queda “terminantemente prohibido” el uso de teléfonos celulares personales en el ámbito donde se esté llevando a cabo un procedimiento policial.
Ante un hecho ilícito, la información brindada por el ministerio de seguridad y por la oficina de prensa de la Policía Provincial es muy escueta. Ese retaceo está más relacionado con la orden de ocultar información para no evidenciar la inseguridad que golpea a la provincia que para salvaguardar los procedimientos y las actas, que de una u otra forma llegan muy mal confeccionadas a los juzgados.
La nueva medida, firmada por el comisario Gerardo Román Contrera, le saca a los oficiales una herramienta ágil de trabajo y retrocede el tiempo a la toma de apuntes por escrito.


Más Noticias