Dos días en la vida
A treinta años del estreno de la que es considerada la primera película feminista de la historia moderna, las dos protagonista siguen siendo adoradas y recordadas por el público.
Las duplas en el cine siempre dieron buenos resultados. Cuando al director Ridley Scott le dieron la oportunidad de comandar la historia de dos mujeres que rompían con los esquemas familiares y laborales para perderse en un viaje con destino incierto, pensó que estaba ante una buena oportunidad de relatar una novedad en el cine.
Porque hasta entonces -y, en rigor, después tampoco- no fueron muchos los casos de duplas de mujeres que alimentaron las aventuras en las películas. Aunque circunscribir el éxito, la diversión y lo que dejó "Thelma y Louise" al hecho de que sus protagonistas hayan sido mujeres es bajarle el precio a una obra destinada a quedar en la memoria.
La película protagonizada por Susan Sarandon y Geena Davis se estrenó en junio de 1991 en Estados Unidos y ocho meses después en Argentina. Desde entonces se convirtió en una ráfaga de libertad y aire fresco no solo para las mujeres.
El elenco masculino es notable: Harvey Keitel como el policía que las investiga y con el que logra uno de los personajes menos duros de su carrera, comprensible de que si las chicas hicieron lo que hicieron fue porque antes hubo una acción que las empujó a eso; Michael Madsen antes de ser un actor reconocido por su versatilidad; y Brad Pitt, en el primer gran papel de su extensa carrera.


Más Noticias