20°SAN LUIS - Lunes 14 de Julio de 2025

20°SAN LUIS - Lunes 14 de Julio de 2025

EN VIVO

Nico Germanotta, la obligación de brillar

El drag queen puntano se codea con lo mejor del espectáculo nacional. Ya bailó con Lali y con Moria y sueña a lo grande. Pero detrás del glamour hay una historia de sacrificio y decisiones claras.

Por Miguel Garro
| Hace 7 horas

Una noche la vida de Nico Germanotta cambió para siempre. Estaba bailando con unos amigos en un bar de Buenos Aires y un accidente le produjo una lesión que lo mantuvo inactivo durante varios meses, le instaló siete clavos en su pie y lo obligó a reconsiderar su carrera como bailarín. Como las personas que para ahogarse necesitan los siete mares, el artista puntano entendió que era el momento de cambiar el rumbo y dirigió su horizonte hacia el drag queen.

 

 

Mal no le fue. Desde que se montó a las plataformas, se puso lentes de contacto, se maquilló de blanco y se puso a bailar en boliches, Nico ya se tuteó con dos de las grandes estrellas de la escena nacional: Moria Casán y Lali Espósito. Y como soñar no cuesta nada y está convencido que “los sueños no tienen techo”, si le preguntan por un objetivo en su carrera no tiene dudas y es grande de verdad. Acompañar en un escenario a Lady Gaga.

 

 

“La fui a ver a Río de Janeiro y me pareció impresionante”, sostuvo el coreógrafo puntano que recuerda a su provincia con mucho cariño pese a que hace diez años se radicó en Buenos Aires. “Siento que estoy representando a San Luis en todas las cosas que hago”, sostuvo en una charla con Cooltura.

 

 

 

 

La génesis artística de Germanotta está en una casa del centro de San Luis donde cuando era un nene vivía con sus padres y sus hermanos. Como siempre tuvo inquietudes artísticas, en San Luis estudió comedia musical y danzas urbanas, practicó en las academias y tuvo su primer contacto con el drag.

 

 

El momento especial de esa primera etapa fue una elección nacional que se hizo en “La Bohemia”, el histórico boliche de la zona del Puente Blanco que reunió a los especialistas del género y que Nico ganó sin despeinarse, aunque poniéndose zapatos, a puro maquillaje y simpatía. Pensó, entonces, que si había conseguido ese reconocimiento sin tiempo de prepararse como hubiera querido, alguna chance tendría en esa rama.

 

 

“Lo hacía como hobby, como un pasatiempo, pero cuando gané la elección me di cuenta que tenía un potencial”, recordó Nico, quien comprendió de inmediato la exigencia que tenía el drag. “Es una forma de manifestación que fusiona todas las ramas del arte: maquillaje, peinado, baile, interpretación. Era todo lo que me gustaba”.

 

 

Fue con el certamen ganado que Germanotta decidió otro cambio radical para su vida: irse a Buenos Aires con la idea de capacitarse. “No vine –recordó- a trabajar directamente, vine a seguir aprendiendo, a entrenar, a ensayar, a prepararme”.

 

 

Por entonces, el puntano tenía todavía la intención de ser bailarín y hacía allí dirigió sus primeros intereses. Hasta que llegó la lesión y, otra vez, el momento de tomar una decisión acertada. Como la danza requería mucha exigencia y la rehabilitación le llevaría un tiempo, empezó a hacer trabajos como drag queer.

 

 

“Noté que tenía muchas más oportunidades laborales. Iba a boliches, a fiestas y fui conociendo cómo vivían las personas que se dedicaban a esto y fui reaccionando en ese sentido”, sostuvo el puntano, quien considera que Antonio Gasalla es el ícono nacional del transformismo.

 

 

Así llegó una obra de teatro, presentaciones con colegas y Moria Casán, la actriz que lo invitó a ser parte del elenco estable de la Fiesta Block, una de las más reconocidas del género en Buenos Aires. Nico estaba trabajando con una de sus grandes ídolas, pero no sería la única alegría que le tenía deparado el destino.

 

 

Cuando tenía 8 o 9 años, Germanotta miraba televisión en su casa y bailaba al ritmo de “Bandana”. “Estaba obnubilado, me gustaban las vinchas, los bailes, los peinados, la ropa de las chicas, todo”, sostuvo y recordó que también admiraba a su madre cuando se peinaba frente al espejo y el ímpetu de sus tías, que lo llevaban a ver los circos que llegaban a la ciudad.  

 

 

De aquella niñez puntana, que incluyó bailes y performances solistas en el corral de chivas en la casa de su abuela, cerca de La Calera, hoy quedan los sueños y los deseos. De su adolescencia quedan las fiestas de disfraces que organizaba para sus cumpleaños. Y ahora, en los inicios de la adultez, Germanotta empieza a recibir los créditos de aquellas intenciones. “Siempre quise llegar, pero creí que iba a ser de este modo. La única regla que tengo es brillar, siempre brillar”.

 

 

La diferencia es la responsabilidad. Mientras el nene puntano tomaba el baile como un juego, el artista radicado en Buenos Aires sabe que la manera de mantenerse es con ensayo y aprendizaje. En su casa, como cuando era chico, Germanotta entrena todos los días ejercicios de elongación que luego reafirma en alguna de las clases en las que participa.

 

 

 

 

Esa constancia lo llevó a ser parte del ballet que acompañó a Lali en el estadio de Vélez en junio en el inicio del tour nacional de la artista. Fueron dos funciones ante 50 mil personas que le regalaron al puntano una magia inigualable, “una fantasía hecha realidad”. “Ella es una referente en el país, una de las más grandes”, aseveró el bailarín.

 

 

Nico estará en recital que la cantante dará en San Luis el 30 de julio, aunque no sabe con precisión si subirá al escenario. “Yo ya estuve en Vélez y la verdad es que quiero disfrutar como público del concierto. Es un show excepcional en donde abunda el amor y la contención”, definió.

 

 

De todos modos, Germanotta aseguró que el ambiente queer de la provincia podría tener una oportunidad de hacer más amplia su visibilización porque Lali suele invitar al escenario a quienes vayan como parte del público con los tacos y los uniformes.

 

 

El viaje a San Luis de Nico será aprovechado para visitar a su familia y a sus mascotas y, por qué no, hacer alguna presentación especial en la provincia. “Me escribo todos los días con mi familia y me reclaman que hace mucho que no voy, así que seguro vamos a estar todos felices en San Luis”, dijo el drag, quien aseguró que Potrero de los Funes es una de las visitas obligadas que tiene cuando viaja a su provincia.

 

 

“Mi grupo de amigos está allá, mi familia está allá. Jamás me olvidé ni me voy a olvidar de San Luis”, concluyó.

 

 

 

LA MEJOR OPCIÓN PARA VER NUESTROS CONTENIDOS
Suscribite a El Diario de la República y tendrás acceso primero y mejor para leer online el PDF de cada edición papel del diario, a nuestros suplementos y a los clasificados web sin moverte de tu casa

Temas de nota:

Suscribite a El Diario y tendrás acceso a la versión digital de todos nuestros productos y contenido exclusivo