12°SAN LUIS - Viernes 18 de Julio de 2025

12°SAN LUIS - Viernes 18 de Julio de 2025

EN VIVO

Buscan recuperar una fuente histórica de El Lago que hace años no funciona

Ya restauraron la escultura principal que estaba vandalizada, pero pretenden que vuelva a tener agua.

Por redacción
| 26 de octubre de 2022
Caudal. Popopis quedó restaurada y ahora pretenden arreglar la fuente. Fotos: Juan Andrés Galli

Dentro de poco, Popopis podrá llorar sus penas tranquila. El Municipio restauró la histórica escultura que está en el predio de El Lago y que había sido vandalizada el año pasado, pero planean arreglar toda la fuente que la contiene para recuperar un símbolo prácticamente olvidado.

 

Tal vez no son muchos los que se detienen a mirar la gran figura del cemento que se lamenta mientras otros disfrutan de las bondades del parque que costea al río V. Víctima frecuente de ataques dañinos, su presencia recuerda una vieja leyenda que intenta explicar el origen del cauce de agua y por eso es considerada un atractivo turístico e histórico de Villa Mercedes (Ver: "Una historia de...")

 

“El intendente nos pidió que la arreglemos  porque es parte de su política recuperar los símbolos de la ciudad”, explicó Luciano Tessi, quien integra el área de Patrimonio Histórico en la Secretaría de Infraestructura, Obras y Servicios Urbanos de la Comuna.

 

Aunque ha sufrido varios episodios de vandalismo, el último ocurrió en abril de 2021 y había dejado consecuencias graves. El monumento había sido despojado de una gran parte de su cabeza, además de tener otras roturas en diferentes partes del cuerpo. Desde entonces, permanecía decapitada y deteriorada hasta que encararon las reformas.

 

“Se buscó gente idónea para esta tarea. Y por eso convocamos a la artista Sonia Recalde, que es docente de la escuela 'Gaspar Di Gennaro', tiene una trayectoria importante con participaciones en la Bienal Internacional de Escultura de Chaco y ha trabajado en otras restauraciones”, detalló.

 

Después de aproximadamente una semana de labor con viento, frío y calores intensos, lograron introducir nuevas varillas para reforzar la estructura de hierro y luego utilizaron mallas para asentar el material y darle la forma deseada. “Se utilizan unos agregados de resinas y plásticos minerales y laca. Esta última capa de terminación le da mucha dureza a la superficie para protegerla de los rayos, de la intemperie y garantiza la inalterabilidad de la obra”, aseguró.

 

Más allá de que el arreglo de la figura esté finalizado, todavía quedan varias tareas por hacer. Es que Tessi reveló que la intención es volver a poner en funcionamiento toda la fuente que rodea a Popopis y que está fuera de servicio desde hace muchos años y que además alimenta a otro espejo de agua que por ahora está vacío.

 

"Estamos estudiando los aspectos técnicos de perforaciones junto a Obras Sanitarias, y de seguridad en el lugar con la gente de Alumbrado Público. Cuando el conjunto esté terminado lo vamos a reinaugurar para que los vecinos conozcan esta historia, que hace a la construcción popular de nuestra identidad", expresó el funcionario.

 

 

Una historia de amores prohibidos

 

Aunque no está claro su origen, la leyenda fue trasmitida por algún pueblo originario y le habría dado su nombre al actual río V. 

 

La historia dice que una joven llamada Popopis, hija de un cacique importante de la zona, se enamoró de un aborigen que no pertenecía al linaje real. Por eso, su padre prohibió el romance, los obligó a separarse y sumergió a su hija en un lamento continuo.

 

Popopis lloró tanto, sentada sobre una roca, que sus lágrimas terminaron por formar el caudal de agua que existe en los alrededores de Villa Mercedes. 

 

Luego, los conquistadores que avanzaron hacia el sur desde la ciudad de Córdoba modificaron su nombre a “Quinto”, por ser el quinto río más acaudalado que encontraron a su paso.

 

Redacción/MGE

 

LA MEJOR OPCIÓN PARA VER NUESTROS CONTENIDOS
Suscribite a El Diario de la República y tendrás acceso primero y mejor para leer online el PDF de cada edición papel del diario, a nuestros suplementos y a los clasificados web sin moverte de tu casa

Suscribite a El Diario y tendrás acceso a la versión digital de todos nuestros productos y contenido exclusivo