SAN LUIS - Jueves 17 de Julio de 2025

SAN LUIS - Jueves 17 de Julio de 2025

EN VIVO

Crisis al límite: el insuficiente 6% de aumento que encendió la rabia de los estatales

El Gobierno anunció con soltura una actualización salarial que se posiciona muy por debajo del daño que han causado los guarismos inflacionarios. Para la gente, la suba fue literalmente "una burla". Las redes sociales oficiales explotaron con el enojo colectivo. 

Por redacción
| Hace 4 horas
Lejos de significar una respuesta a las necesidades, el reciente incremento "lastimó" aún más a los trabajadores estatales. Sigue en pie la convocatoria a la marcha del 31 de julio. Foto: El Diario.

En un contexto donde la economía aprieta y los bolsillos se vacían, la reciente acción del Gobierno de otorgar un incremento salarial del 6% ha sido el detonante de una ola de indignación sin precedentes. Para los trabajadores estatales, este porcentaje no solo es "mísero" sino que implica una "afrenta" directa a la precaria realidad de sus haberes de pobreza e indigencia, llevando la situación al límite. La rabia generalizada no tardó en manifestarse en las redes sociales oficiales, donde cientos de usuarios plantearon la triste realidad, donde el silencio oficial ha lastimado profundamente a miles de trabajadores. 

 

 

Una "suba" y un discurso enceguecido por la impericia

 


El Gobierno, mediante la agencia de noticias estatal, planteó que el incremento salarial se da en un "contexto económico complejo y de fuertes restricciones financieras". Pero se trata de un análisis cínico porque justamente la gestión provincial avala el brutal ajuste. Mencionaron como un "logro" que el aumento se dará en un solo tramo con los haberes de julio y, en un cálculo deplorable, remarcaron que la "recomposición" (si, en medio del terrible panorama usaron ese término) acumulada es del 31%.

 


Pero el colmo no termina allí. Aseguraron que esta medida es el "resultado de un esfuerzo fiscal significativo posible gracias a la eliminación de gastos superfluos, la implementación de políticas de austeridad y una administración responsable de los recusos". Un verdadero disparate que deriva a dos caminos: o verdaderamente hay un desconocimiento de lo que pasa en la realidad de los puntanos, o hay una deliverada decisión de irrumpir de ese modo. 

 


También apuntaron la prórroga de 3 meses del Fondo de Incentivo Docente Provincial, como si fuese un logro magnífico, cuando en realidad es un "parche" (y no cuenta como un monto en blanco). Recalcaron que la suba alcanza a las subvenciones de las escuelas privadas y los salarios de autogestionadas y generativas. De igual modo, destacaron que renovarán el bono mensual extraordinario del Plan de Inclusión por 3 meses.

 

 

La rabia colectiva

 


Hay que decirlo. No es opinión. Los gremios coinciden en que para alcanzar la recomposición salarial hay que hablar de un incremento del 40%, no del 6%. Solo para graficar, la inflación acumulada de enero a junio fue del 15,1%, mientras que la variable interanual es del 39,4%. Todo esto se enmarca en un escenario donde el Gobierno tiene $190 mil millones ahorrados y siguen hablando de esfuerzo fiscal. 

 


Ahora bien, frente a esta circunstancia, cientos de usuarios, de diferentes sectores de la administración pública, repudiaron la medida en las publicaciones oficiales del Gobierno. "Qué vergüenza, la peor gestión de la historia de San Luis", comentó Fernando. 

 


"La culpa la tiene el mismo pueblo, que lo validó en las elecciones legislativas. Hay que tener memoria y cambiar de verdad en las próximas elecciones. Este aumento es un desprestigio para la familia puntana", añadió otro cibernauta. Para proteger posibles represalias, se omiten las identidades. 

 


"Recomposición salarial urgente, no esto que nos sigue dejando por debajo de la línea de la pobreza. Recomposición salarial ya, todo nuestro sueldo en blanco, basta de burlarse de los docentes", repudió otro usuario.

 


En otros comentarios, algunos se quejan de que el Plan de Inclusión fue ignorado por la agenda gubernamental, justo cuando están en un escenario absolutamente asfixiante. Y otros recurrieron a la ironía para denunciar miradas puntuales: "A los docentes ¿También nos van a dar el PANE? Porque estamos por debajo de la línea de la pobreza". 

 


Lo cierto es que no hay ningún comentario positivo. La gente lamenta que la postura es prácticamente "una burla" y que en medio de las impericias los puntanos están cada vez más hundidos en la pobreza, endeudados porque no llegan a fin de mes y cada vez más complicados con los alquileres y los impuestos. 

 


"Supongo que es un chiste, no sabés si reír o llorar", lamentó un usuario.

 


Por lo pronto, los docentes tendrán que conformarse con las migajas con las que somete el poder político. Esperan comprometidos la marcha del 31 de julio para decirle basta al ajuste. 

 

LA MEJOR OPCIÓN PARA VER NUESTROS CONTENIDOS
Suscribite a El Diario de la República y tendrás acceso primero y mejor para leer online el PDF de cada edición papel del diario, a nuestros suplementos y a los clasificados web sin moverte de tu casa

Suscribite a El Diario y tendrás acceso a la versión digital de todos nuestros productos y contenido exclusivo