SAN LUIS - Jueves 17 de Julio de 2025

SAN LUIS - Jueves 17 de Julio de 2025

EN VIVO

La Justicia busca frenar un conflicto por el uso de un pozo de agua

Viven en el paraje Planta de Sandía, en San Martín. Quien instó la acción judicial logró que lo autoricen ingresar dos veces por semana al predio donde está el pozo.

Por redacción
| Hace 4 horas

Las diferencias entre dos familias del Departamento San Martín por la utilización de un pozo de agua, empezaron a solucionarse en la Justicia provincial. Como primera medida, en tanto se resuelva un pleito civil, un juez dispuso que el vecino que denunció el caso pueda ingresar dos veces a la semana para obtener el vital elemento.

 

Esta determinación fue adoptada el pasado 14 de julio, en el Juzgado de Garantía N° 2 de la Tercera Circunscripción Judicial.

 

La audiencia fue presidida por el juez Jorge Osvaldo Pinto, con la intervención de la secretaria María Luz Conte. Por el Ministerio Público Fiscal estuvieron presentes el fiscal N° 1 de la Tercera Circunscripción, César Hugo Salazar Molina, y la fiscal adjunta Lucila Giampieri. También participaron los denunciados con su abogado defensor, Diego Martín Gatica, y el denunciante junto a su patrocinante legal, Miguel Ángel Orozco.

 

Según informó Prensa del Poder Judicial, el Ministerio Público solicitó “una medida de cese de violencia y hostigamiento entre las partes, con el objetivo de reducir el nivel de conflictividad hasta que finalice el plazo de la valoración inicial prevista por el artículo 108 del Código Procesal Penal de San Luis”.

 

Por su parte, la querella requirió el acceso al pozo de agua ubicado en el inmueble en disputa, el cual es utilizado por el denunciante para consumo personal. También solicitó autorización para aplicar vacunas sanitarias a su ganado, en cumplimiento con las reglamentaciones del SENASA, con el fin de prevenir contagios y enfermedades en los animales.

 

Luego de escuchar a las partes, el juez resolvió:

 

  • Ordenar el cese recíproco de todo acto de violencia u hostigamiento por un plazo de 30 días.
  • Autorizar al denunciante el acceso al pozo de agua dos veces por semana, en horario determinado, hasta que se resuelva el conflicto civil entre las partes.
  • Establecer que ambas partes deberán acordar un período de tres días, dentro de los próximos 30, para la aplicación de las vacunas sanitarias al ganado.

Respecto del resto de los planteos presentados en la audiencia, el magistrado instó a las partes a resolverlos de manera amistosa o, en su defecto, a iniciar las acciones correspondientes ante el fuero civil competente.

 

 

Fuente: Prensa del Poder Judicial 

 

 

LA MEJOR OPCIÓN PARA VER NUESTROS CONTENIDOS
Suscribite a El Diario de la República y tendrás acceso primero y mejor para leer online el PDF de cada edición papel del diario, a nuestros suplementos y a los clasificados web sin moverte de tu casa

Suscribite a El Diario y tendrás acceso a la versión digital de todos nuestros productos y contenido exclusivo