Navidad: los más buscados son los juguetes pequeños y baratos
El comercio espera que reflote el movimiento; hay expectativa por las compras de último momento.
A pocos días de Navidad, los comerciantes del centro puntano aseguran que las ventas, comparadas con el año pasado, cayeron hasta un 50% y que “Papá Noel” busca promociones y precios a la hora de realizar las compras. Los juguetes más requeridos son los pequeños y baratos; la mayoría apela a las cuotas. Los comerciantes esperan que las ventas aumenten en los próximos días. Para conocer el panorama en el sector, El Diario de la República concretó un sondeo.
“A partir de esta semana se empezó a mover un poco más, sobre todo en lo que son los artículos para niños, juguetes y accesorios. Las primeras semanas del mes fueron tranquilas. Ahora tuvimos que extender el horario un poco más porque se ve mayor movimiento a la noche, después de las 18”, afirmó María Eugenia Busto, empleada de un local de calle Rivadavia.
“Estos días se ha vendido lo justo, la gente no compraba muchas cosas. Recién empiezan a buscar los regalos para Navidad. Miran los precios. Buscan, buscan y buscan y donde encuentran más barato, compran. Se venden cosas chiquitas y cosas grandes, pero hay clientes a los que no les da el bolsillo y compran cosas pequeñas”, dijo Naara Romero, empleada de una juguetería y regalería de calle Lavalle.
En el mismo sentido, Antonella Villegas, encargada de una juguetería del Paseo del Padre, comentó que hoy son pocos los que compran para las fiestas. “El tema de los juguetes, en comparación con lo que fue el año pasado, ha disminuido un montón. Primero vienen, miran, buscan precios y después compran. Lo que vemos es que salen juguetes chiquitos, son contados los clientes que llevan en un precio por arriba de los 10 mil pesos”, indicó.
“Hoy se mide mucho la gente a la hora de gastar o si compran, lo hacen con tarjeta. Comparado con fiestas anteriores, hemos notado mucho esa diferencia. En lo personal, salíamos atender entre 7 y 8 personas. Hoy somos 2 y estamos bien. Se notó mucho esa diferencia”, agregó Villegas.
En el recorrido de El Diario, se constató que si bien los juguetes son el fuerte para los más chicos, no es lo único que buscan los puntanos para regalar. Walter Tello, empleado de un local de tecnología de la zona de Rivadavia y Lavalle, aseguró que muchos aprovechan para obsequiar arreglos para celulares, una alternativa más económica que llevar uno nuevo. También, hay demanda de auriculares, parlantes y fundas, artículos que desde hace meses predominan en las vidrieras del centro.
Precios
Hablar de valores no es una tarea sencilla, especialmente por la amplia variedad de productos. Lo cierto es que los juguetes o artículos más pequeños por lo general son los más económicos. Para dar una idea, hay autitos a partir de $600 y maquillajes o accesorios para el pelo a partir de $500, muñecas o juegos que parten en los $700. En cuestiones de tecnología, lo más barato son las fundas, que se encuentran desde los $700 o los auriculares inalámbricos en $1.500.
Un vehículo a batería puede encontrarse por encima de los $100 mil, aunque hay opciones más económicas de más de $60 mil.
Los instrumentos musicales de juguete pueden encontrarse en un promedio de $10 mil, patinetas y monopatines entre $5 mil y $10 mil. Las opciones son amplias y el ingenio de “Papá Noel” para sacar una sonrisa, es infinito.


Más Noticias