SAN LUIS - Sabado 02 de Agosto de 2025

SAN LUIS - Sabado 02 de Agosto de 2025

EN VIVO

El apellido Lucero es el que más predomina en la provincia

San Luis es una de las jurisdicciones con mayor porcentaje de apellidos con menos de diez portadores.

Por redacción
| 09 de agosto de 2022
Registro Civil. En el país hay 348.288 nombres de familia distintos. Foto: El Diario.

Según el informe denominado "Distribución geográfica de apellidos en Argentina" que realizó la Dirección Nacional de Población, ente que depende del Registro Nacional de Personas (Renaper), el apellido más común en la provincia es Lucero. Los indicadores también demuestran que San Luis, junto a la Región Patagónica y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, registra los valores más altos de personas de apellidos con un único representante o con menos de diez portadores.

 

El informe persigue el objetivo de identificar a los nombres de familia con mayor frecuencia en el país, pero también describir la distribución a nivel nacional y provincial. Los datos surgen de los registros correspondientes a diciembre del año pasado y se encuentran en la base de datos del Renaper. Allí hay 348.288 apellidos distintos, teniendo en cuenta la cantidad de personas vivas, con DNI y que residen en el país.

 

"Al hacer foco en las provincias, se encuentran nombres de familia distintos al ránking a nivel país. Puntualmente, los apellidos que allí no figuran son Carrizo (preponderante en Catamarca), Castro (San Juan), Mamani (Jujuy) y Lucero (San Luis)", cita el informe, en donde aclaran que González es el apellido que más personas portan en la Argentina (785.509).

 

"La Pampa, San Luis, CABA y las provincias de la Patagonia son las que mayores valores obtienen en el porcentaje de población representada por apellidos únicos o con menos de diez portadores, lo que podría señalar la existencia de procesos migratorios más recientes o un mayor movimiento poblacional", agrega.

 

Los tres apellidos más frecuentes a nivel nacional son González, Rodríguez y Gómez. El Renaper destaca como un dato sorprendente la menor incidencia de nombres de familia de procedencia italiana, teniendo en cuenta el gran flujo migratorio que hubo en el país entre 1881 y 1914.

 

 

Una familia de artistas

 

Los Lucero tienen un gran renombre en la provincia, entre otras cuestiones por las trayectorias artísticas de varios de sus representantes. Uno de ellos fue el conocido cantor popular de música folclórica Juanón Lucero.

 

La familia de Juanón tiene una larga lista de músicos y bailarines. "Es el apellido que más parientes cuenta. Yo hice el árbol genealógico. Venimos de los Lucio Lucero, que fueron unos de los primeros que llegaron. En cierta forma somos parte de los fundadores de la provincia", comentó Litto Lucero, sobrino del cantor y distinguido artista puntano.

 

"Es muy lindo esto. La inquietud por averiguar el origen del apellido me nace porque si bien soy investigador folclórico, en las calles Sucre, Centenario y hasta lo que es Raúl B. Díaz, alrededor de tres o cuatro manzanas, ese era el barrio de los Lucero. Yo tenía parientes ahí. La otra camada grande en la ciudad, la nuestra, estaba en lo que son las calles Balcarce, Lafinur y donde vivía el tío Juanón, que es el barrio Kennedy", relató con asombro y alegría. "Siempre había alguna Lucero entre medio", agregó al contar historias de matrimonios.

 

Litto recordó que en su infancia era muy común encontrarse con algún compañero de escuela con el que compartía apellido, cuestión que sigue vigente en la actualidad. "Siempre los Lucero caemos; por alguna rama somos todos parientes. Jugando al fútbol, no hace mucho, con unos muchachos Lucero conocidos, empezamos a comentar y son parientes. Vienen de parte de un tío abuelo del Departamento Belgrano. Cuando nos juntamos a jugar no nos llamamos por el nombre, sino que nos decimos 'pariente'", expresó Litto.

 

Redacción/ALG

 

LA MEJOR OPCIÓN PARA VER NUESTROS CONTENIDOS
Suscribite a El Diario de la República y tendrás acceso primero y mejor para leer online el PDF de cada edición papel del diario, a nuestros suplementos y a los clasificados web sin moverte de tu casa

Temas de nota:

Suscribite a El Diario y tendrás acceso a la versión digital de todos nuestros productos y contenido exclusivo