Terremoto en Turquía y Siria: ya contabilizan más de 3.800 muertos
La cifra de personas que resultaron heridas supera los 10 mil. La OMS advirtió que el número de víctimas podría ser hasta ocho veces superior.
Un devastador terremoto de magnitud 7,8 que se produjo este lunes en el sureste de Turquía y el norte de Siria dejó más de 3.800 muertos, según los informes oficiales difundidos luego de que Turquía realice un balance total.
El epicentro se registró en Turquía, donde al menos 2.379 personas murieron y más de 14.483 resultaron heridas, mientras que un total de 7.840 personas han sido retiradas de los escombros y 4.748 edificios se derrumbaron, según anunció el vicepresidente Fuat Otkay.
En áreas controladas por el gobierno el balance es de "1.431 heridos y 711 muertos en las provincias de Alepo, Latakia, Hama, Tartus", indicó el Ministerio sirio de Salud.
En las partes controladas por los rebeldes, en el noroeste, al menos 733 personas murieron y 2.100 resultaron heridas, según el grupo de rescate de la Defensa Civil siria.
El balance de víctimas se agrava con las horas, debido al alto número de edificios derrumbados en ciudades como Adana, Gaziantep, Sanliurfa y Diayarbakir.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió que el número de víctimas podría ser hasta ocho veces superior.
El terremoto también se sintió en el Líbano, Chipre y hasta en Dinamarca y Groenlandia, donde los temblores "fueron claramente registrados por los sismógrafos" de estos países.
"La situación es muy grave, muchas personas siguen todavía bajo los escombros de edificios", declaró el cirujano Majid Ibrahim, desde el hospital Al Rahma de la ciudad siria de Darkush.
El epicentro se situó en el distrito de Pazarcik, en el sureste de Turquía, a unos 60 kilómetros de la frontera siria. Además, hubo unas cincuenta réplicas, una de ellas de magnitud 7,5, que golpeó la zona nueve horas después, cuatro kilómetros al sureste de Ekinozu.
Este sismo es el más importante en Turquía desde el terremoto del 17 de agosto de 1999, que causó 17.000 muertos, un millar de ellos en Estambul, debido a que el país está situado en una de las zonas sísmicas más activas del mundo. Expertos llevan tiempo advirtiendo que un sismo de gran magnitud podría devastar Estambul, que ha permitido construcciones generalizadas sin precauciones.
El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, declaró siete días de luto por las víctimas. "Nuestra Bandera estará izada a media asta hasta la puesta de sol del domingo", dijo en un tuit.
Por su parte, la comunidad internacional envió sus condolencias por las víctimas, entre ellos el gobierno argentino, que expresó su "solidaridad" a través del presidente Alberto Fernández.
Los números de contacto por emergencias brindados por el Gobierno para solicitar información sobe ciudadanos argentinos radicados en Turquía son:
- Teléfono de guardia de la Embajada argentina en Turquía: +90 533 548 97 18.
- Consulado argentino en Estambul: +90 530 041 78 82.
- Teléfono de guardia de la Embajada argentina en Siria: +963 933 884 050.
Télam.


Más Noticias